More
    InicioPrescrypto, la app mexicana para combatir la falsificación de recetas médicas

    Prescrypto, la app mexicana para combatir la falsificación de recetas médicas

    Publicado

    Como médico y especialmente en México, uno de los mayores problemas que existen en la profesión es la facilidad con que se pueden falsificar recetas médicas, pero gracias al apoyo de la tecnología, ya es posible combatir esta práctica mediante una nueva app llamada Prescrypto que permite crear, enviar y rastrear recetas médicas a través de internet.

    La aplicación desarrollada por los emprendedores Everardo Barojas y Bernardo Meza, partió de la idea de que en México no existe un método eficaz para verificar que una receta médica sea auténtica, por lo que a través de su app que utiliza la tecnología blockchain, la cual funciona a partir de algoritmos, permite crear recetas médicas con altos niveles de seguridad, que evita que puedan ser duplicadas o falsificadas, además de que cada una está vinculada con el paciente al que se le recetó, por lo que sólo puede ser canjeada una vez.

    Por otra parte, Prescrypto también tiene la ventaja de crear las recetas médicas de manera digital, lo que permite un ahorro de papel que se traduce en un ahorro económico para los médicos.

    En ese sentido, Everardo Barojas explicó el funcionamiento de la aplicación.

    Se necesitan tres características para que las prescripciones puedan ser electrónicas: garantizar la integridad de los datos, garantizar la identidad del médico y garantizar que sólo se compre una vez. Blockchain sirve para dos: que sólo se compre una vez y para garantizar la integridad de los datos porque un registro guardado en nuestra base de datos es inmutable, no se puede modificar y está protegido por varias capas criptográficas.

    Si te interesa descargar Prescrypto, puedes hacerlo en el siguiente enlace.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.