More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaIniciarán pruebas de vacuna contra el cáncer en humanos

    Iniciarán pruebas de vacuna contra el cáncer en humanos

    Publicado

    Una vacuna contra el cáncer o, más precisamente, un compuesto diseñado para tener un impacto definitivo en la contención de la enfermedad oncológica, es el objetivo de un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (SU), una de las instituciones educativas más importantes que existen en el territorio de los Estados Unidos¹.

    Una sólo inyección provoca la reacción en cadena

    El equipo multidisciplinario de investigadores de la SU han desarrollado una vacuna contra el cáncer que tiene la capacidad de atacar todos los tumores que se presentan en el cuerpo de un paciente, la cual está a punto de dar un paso sustancial en su camino a la utilización de manera rutinaria: la fase de prueba en humanos.

    En esa tesitura, el Dr. Ronald Levy, profesor de oncología y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, detalló que actualmente se encuentra en la búsqueda de 15 pacientes con linfoma para poner a prueba el resultado de sus esfuerzos científicos y tecnológicos

    La inyección, una combinación de dos agentes que, combinados, activan el sistema inmunitario para combatir el cáncer […] cuando utilizamos la vacuna observamos la eliminación de tumores en todo el cuerpo; un enfoque evita la necesidad de identificar objetivos inmunes específicos del tumor y no requiere la activación al por mayor del sistema inmune o la personalización de las células inmunes de un paciente.

    Derivado de lo anterior, los investigadores están convencidos de la efectividad de la vacuna que ha erradicado la totalidad de los tumores cuando fue probado en roedores. Razón que ha motivado a la búsqueda de 15 candidatos para comprobar su efectividad en humanos en un mundo donde el cáncer ocasiona la muerte de poco más de 8.8 millones de pacientes al año (OMS, 2015).


     

    ¹ De acuerdo con el Ranking Web de Universidades, actualizado al mes de enero de 2018, la Universidad de Stanford es el segundo mejor instituto educativo de todo el mundo; únicamente por detrás de la Universidad de Harvard. Ambas instituciones en el territorio de los Estados Unidos.

    ranking-web-universidades-01

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.