More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaIniciarán pruebas de vacuna contra el cáncer en humanos

    Iniciarán pruebas de vacuna contra el cáncer en humanos

    Publicado

    Una vacuna contra el cáncer o, más precisamente, un compuesto diseñado para tener un impacto definitivo en la contención de la enfermedad oncológica, es el objetivo de un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (SU), una de las instituciones educativas más importantes que existen en el territorio de los Estados Unidos¹.

    Una sólo inyección provoca la reacción en cadena

    El equipo multidisciplinario de investigadores de la SU han desarrollado una vacuna contra el cáncer que tiene la capacidad de atacar todos los tumores que se presentan en el cuerpo de un paciente, la cual está a punto de dar un paso sustancial en su camino a la utilización de manera rutinaria: la fase de prueba en humanos.

    En esa tesitura, el Dr. Ronald Levy, profesor de oncología y uno de los principales responsables del trabajo de investigación, detalló que actualmente se encuentra en la búsqueda de 15 pacientes con linfoma para poner a prueba el resultado de sus esfuerzos científicos y tecnológicos

    La inyección, una combinación de dos agentes que, combinados, activan el sistema inmunitario para combatir el cáncer […] cuando utilizamos la vacuna observamos la eliminación de tumores en todo el cuerpo; un enfoque evita la necesidad de identificar objetivos inmunes específicos del tumor y no requiere la activación al por mayor del sistema inmune o la personalización de las células inmunes de un paciente.

    Derivado de lo anterior, los investigadores están convencidos de la efectividad de la vacuna que ha erradicado la totalidad de los tumores cuando fue probado en roedores. Razón que ha motivado a la búsqueda de 15 candidatos para comprobar su efectividad en humanos en un mundo donde el cáncer ocasiona la muerte de poco más de 8.8 millones de pacientes al año (OMS, 2015).


     

    ¹ De acuerdo con el Ranking Web de Universidades, actualizado al mes de enero de 2018, la Universidad de Stanford es el segundo mejor instituto educativo de todo el mundo; únicamente por detrás de la Universidad de Harvard. Ambas instituciones en el territorio de los Estados Unidos.

    ranking-web-universidades-01

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.