More
    InicioPreparan ensayo clínico para tratar el tipo de cáncer de mama más...

    Preparan ensayo clínico para tratar el tipo de cáncer de mama más agresivo

    Publicado

    Como parte de los actuales avances médicos, un grupo de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra (CUN), ubicada en Madrid, pondrá en marcha un ensayo clínico para tratar el cáncer de mama triple negativo, considerado como el más agresivo en la actualidad.

    Para su investigación, los médicos utilizarán el nuevo fármaco Vismodegib, asociado a la quimioterapia convencional y que anteriormente había sido probado sólo en ratones de laboratorio.

    Durante años hemos realizado estudios con este fármaco, asociado a la quimioterapia convencional, en líneas celulares de cáncer de mama y ratones inmunocompetentes y hemos visto que la combinación generaba una mayor respuesta en los tumores”, afirmó la oncóloga Marta Santisteban, codirectora del Área de Cáncer de Mama de la CUN.

    Es por lo anterior que después de haber probado su efectividad en animales, ahora los especialistas harán un estudio multicéntrico en 40 pacientes y así buscarán entender mejor este tipo de cáncer para poder atacarlo de una mejor manera.

    Aunque la supervivencia del cáncer de mama ha aumentado por la mejoría en el diagnóstico precoz y en las terapias aplicadas, cada año se diagnostican en España alrededor de 25 mil nuevos casos.

    De acuerdo con el CUN, del total de casos reportados de cáncer de mama en España, alrededor del 15 por ciento son de tipo triple negativo y son los que presentan mayor índice de recaídas y mortalidad en las pacientes.

    En cambio, la Secretaría de Salud (SSa) reporta que alrededor de 6 mil mujeres fallecen en México cada año a causa del cáncer de mama.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.