More
    InicioPediatras californianos reciben capacitación con inteligencia artificial

    Pediatras californianos reciben capacitación con inteligencia artificial

    Publicado

    Cada año la iniciativa privada, de la mano de médicos especialistas de diferentes áreas de la medicina, gobiernos y la industria farmacéutica, destinan una partida presupuestaria muy importante para el desarrollo e innovación de nuevos dispositivos médicos que revolucionen la práctica médica tal y como la conocemos.

    En esa tesitura, datos de la agencia Global Evaluate, recopilados por los especialistas de la plataforma digital Statista, revelan que para 2018 cerca de 27.2 mil millones de dólares serán utilizados como inversión para el impulso de la investigación en el rubro de tecnología médica y dispositivos orientados al cuidado de la salud.

    evolucion-inversion-investigacion--01

    Con esto en mente, a través de una entrevista exclusiva llevada a cabo con Forbes, la presidenta para Norteamérica de la compañía A.I.SolveShauna Hellen, detalló que la incorporación de este tipo de tecnologías ya es una realidad, incluso, como parte de la formación profesional de los médicos especialistas en los Estados Unidos.

    Con este tipo de alternativas el aprendizaje se vuelve más flexible, más lúdico, los estudiantes pueden enfrentar hechos complicados que se les van a presentar y empezar a tomar soluciones al respecto, de esta manera no llegan de cero al quirófano, porque la inmersión que da el la realidad virtual y la capacidad de aprendizaje que tienen los escenarios con inteligencia artificial amplia el conocimiento.

    Durante su participación en las actividades del GPU Technology Conference, un evento que se desarrolla en este momento en la localidad de Silicon Valley, al norte de California, Estados Unidos, la especialista destacó que la profesionalización en ambientes controlados de trabajo es la clave para la formación de más y mejores médicos especialistas.

    Los gobiernos pueden ser impulsores de este tema en la región destinando capital a la investigación, no necesitan ser fuertes sumas de dinero, sino el esencial para que se pueda despegar, se necesita empezar a entender cómo funciona este tipo de tecnología y cuál es su practicidad para que cambien las cosas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.