More
    InicioPreocupa a OMS llegada del ébola a zonas urbanas del Congo

    Preocupa a OMS llegada del ébola a zonas urbanas del Congo

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa publicado este 17 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la existencia de un nuevo caso asociado a la enfermedad que se produce por el virus del ébola en la República Democrática del Congo (RDC). Lo preocupante de la situación se debe a que el caso fue registrado en una de las localidades más pobladas del país africano, lo que muestra el avance de la enfermedad hacia locaciones urbanas con una alta densidad de población.

    La justificada preocupación y las “medidas decisivas” de la OMS

    Con esto en mente, el Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, reconoció la gravedad de la situación ya que, en un periodo relativamente corto, los casos de la enfermedad se han trasladado de zonas rurales, de difícil acceso a comunicaciones e infraestructura de caminos, a zonas urbanas donde es cada vez más factible que el ébola pueda afectar masivamente a la población.

    La OMS y nuestros socios están tomando medidas decisivas para detener la propagación del virus. La OMS está desplegando alrededor de 30 expertos para llevar a cabo la vigilancia en la ciudad y está trabajando con el Ministerio de Salud y los socios para involucrar a las comunidades en la prevención y el tratamiento y en la presentación de informes de nuevos casos. La llegada del ébola a un área urbana es muy preocupante y la OMS y sus socios están trabajando juntos para ampliar rápidamente la búsqueda de todos los contactos del caso confirmado en el área de Mbandaka.

    La Organización Mundial de la Salud detalló que se trabaja de la mano de otras organizaciones sanitarias donde el personal humanitario de Médicos Sin Fronteras (MSF) se ha concentrado en el estudio de la población y el avance del virus.

    Todo empieza en un instante

    Un análisis elaborado por esta Casa Editorial, con el soporte estadístico del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), reveló que en muy poco tiempo, con limitados casos confirmados, el ébola se disparó en África, Europa, Asia y en algunos lugares de América.

    GRAFICA ÉBOLA

    ¿Realmente estamos listos para afrontar esta amenaza?

    Te recomendamos leer: OMS, preparada para “el peor escenario posible” ante el resurgimiento del ébola

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.