More
    InicioFarmaciasPremio Nobel de Química, enfocado a la industria farmacéutica

    Premio Nobel de Química, enfocado a la industria farmacéutica

    Publicado

    Hace unas horas, la Real Academia Sueca de las Ciencias anunció a través de un comunicado a los tres ganadores del Premio Nobel de Química, los estadounidenses Frances H. Arnold y George P. Smith, así como el británico Gregory P. Winter, por sus aportaciones en el desarrollo de procesos que han revolucionado a la industria farmacéutica.

    La doctora Frances, del Instituto Tecnológico de California, recibirá la mitad del Premio Nobel gracias a sus avances en la evolución dirigida de enzimas. Gracias a su trabajo, las compañías encargadas de la producción de substancias químicas (entre ellas las farmacéuticas) han podido desarrollar procesos medioambientalmente más responsables y amigables.

    Por su parte, George y Gregory, profesores de la Universidad de Missouri y el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge respectivamente, serán premiados con la otra mitad del Nobel por el uso de bacteriófagos que, mediante la infección controlada de bacterias, permiten evolucionar anticuerpos y sintentizar nuevos compuestos farmacéuticos.

    De acuerdo con la Real Academia, los ganadores del Premio Nobel de Química 2018 han conseguido grandes avances en la industria al aprovechar un sistema creado por la naturaleza, la evolución, para resolver algunos de los problemas más importantes de sus respectivos campos. Sus avances han permitido desde la creación de combustibles limpios y renovables hasta el desarrollo de medicamentos para atacar cánceres y resolver enfermedades autoinmunes.

    Desde que las primeras semillas de la vida surgieron hace tres mil 700 millones de años, casi todos los rincones de la Tierra se han llenado de diferentes organismos. Éstos se han extendido a aguas termales, océanos y desiertos, todo porque la evolución ha resuelto una infinidad de problemas químicos. […]. Los ganadores del Premio Nobel de Química han tomado las riendas de este proceso y lo han utilizado para traer el mayor nivel de beneficio a la humanidad.

    Frances es la quinta mujer en la historia del Premio Nobel de Química en recibir este galardón. Junto con Donna Strickland, la tercer mujer en recibir el galardón de Física, se ha unido al limitado club de 49 mujeres que, desde 1901 y hasta 2017, han ganado algún reconocimiento de la Real Academia en cualquier categoría.

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.