More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaPremian a estudiante mexicano en Reino Unido por tesis de cáncer

    Premian a estudiante mexicano en Reino Unido por tesis de cáncer

    Publicado

    Una vez más, el talento mexicano es reconocido en el extranjero por su habilidad en las ciencias de la salud. En esta ocasión se trata del joven Alejandro Jiménez Sánchez, que fue reconocido en Europa por su estudio doctoral en cáncer y sistemas inmunológicos. El trabajo del estudiante recibió el premio a la mejor tesis doctoral del año por el Instituto de Investigación sobre el Cáncer de Cambridge en Reino Unido.

    De acuerdo con la misma agencia de prensa de la dependencia, el joven estudiante es un becario del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y su tesis ha aparecido en la reconocida revista científica Cell. Sus descubrimientos en cáncer y terapias inmunológicas también permitieron la creación de tres artículos científicos, publicados por organizaciones distintas.

    Jiménez Sánchez, con la cooperación de la investigadora neoyorquina Alexandra Snyder, hizo un análisis genómico de cinco tumores en una misma paciente, a quien se le detectó cáncer de ovario en etapa muy avanzada. El estudiante mexicano comenzó a analizar el caso cuando, después de cirugía y siete meses de quimioterapia, la mujer sufrió una reincidencia.

    Al estudiante le llamó la atención el caso de esta paciente porque, después de tres años de quimioterapias sin resultados y dos años de cuidados paliativos, dos de los tumores sufrieron una reducción importante sin una explicación aparente. Mediante herramientas computacionales de información biológica, Jiménez Sánchez revisó los datos genéticos y moleculares de las muestras y encontró que el mismo sistema inmune era responsable de este fenómeno.

    La investigación del estudiante apunta a que cada región del cuerpo tiene un ambiente microinmunológico distinto, por lo que una misma terapia tradicional podría no ser efectiva para tratar los tumores de un paciente en diferentes zonas. Jiménez Sánchez afirmó a Conacyt que estos descubrimientos podrían demostrar la necesidad de, eventualmente, sustituir todos los tratamientos conocidos contra esta enfermedad por las inmunoterapias.

    Más recientes

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.

    Estas son las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025: Desde AstraZeneca hasta Novo Nordisk

    La organización Great Place To Work publicó la lista con las mejores farmacéuticas para trabajar en Latinoamérica en 2025 y son las siguientes.

    Más contenido de salud

    Estos son los mejores hospitales para atender pacientes con quemaduras en México

    Por su experiencia, especialidades médicas y tecnología los siguientes son los mejores hospitales para la atención de quemaduras en México.

    Los 10 médicos mexicanos líderes con más seguidores en Instagram (2025)

    En la lista de los médicos con más seguidores en Instagram aparecen nombres como la Dra. Laura Salazar, el Dr. Miguel Padilla y el Dr. Juan Carlos Acosta.

    Plan para disminuir el consumo de bebidas azucaradas en México: Conoce todos los detalles

    Para reducir el consumo de bebidas azucaradas en México habrá un aumento en el IEPS para el 2026 y se aplicará la estrategia “Vive saludable, vive feliz”.