More
    InicioPreeclampsia durante el embarazo aumentaría el riesgo cardíaco

    Preeclampsia durante el embarazo aumentaría el riesgo cardíaco

    Publicado

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 15 por ciento de las mujeres se encuentran en riesgo de desarrollar preeclampsia durante el embarazo, situación que debes de aprender manejar con sumo cuidado, pues existen varios peligros a los que se pueden enfrentar tus pacientes, siendo uno de ellos el aumento en el riesgo cardíaco.

    En este sentido, la Facultad de Salud Publica T.H. Chan de la Universidad de Harvard (HU) realizó un estudio que concluyó que las mujeres que sufren de preeclampsia durante el embarazo son más propensos a desarrollar hipertensión, diabetes tipo 2 y colesterol alto durante los siguientes años.

    Para la realización del trabajo, se estudió a 60 mil mujeres que no tenían una enfermedad cardíaca ni presentaban factores de riesgo al principio del estudio. Todas las féminas habían dado a luz al menos una vez entre los 18 y los 45 años de edad y se les dio seguimiento durante 25 años después de su primer embarazo.

    El resultado mostró que el riesgo de hipertensión crónica era de 2 a 3 mayor para las mujeres que habían tenido preeclampsia durante el embarazo, en comparación con las que no la tuvieron. En el caso de la diabetes tipo 2 fue un 70 por ciento más alto, mientras que el riesgo de colesterol alto fue del 30 por ciento más alto.

    Algo importante a destacar es que el riesgo más alto de desarrollar hipertensión crónica se presentó durante los 5 años después de la primera vez que una mujer dio a luz.

    Al respecto, Jennifer Stuart, investigadora postdoctoral en la HU y autora del estudio, explicó sobre la importancia de este trabajo para la salud de las mujeres.

    Es importante que esta información sea recibida por los proveedores de atención de la salud. Necesitan ser conscientes de que este riesgo podría estar presente muy poco después del embarazo y deben estar atentos a estos factores de riesgo en sus pacientes.

    Más recientes

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Más contenido de salud

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.