More
    InicioColumnistas 2Alejandro ZayasPredicción y estrategia de marketing en salud

    Predicción y estrategia de marketing en salud

    Publicado

    Actualmente, existen modelos de pronósticos de datos, en mercados específicos, que utilizan la tecnología de aprendizaje automático de Google Cloud. El modelo está capacitado para usar los datos, para predecir el interés de búsqueda de los clientes, por ejemplo, en productos para el resfriado y la gripe.

    Estos conocimientos predictivos ayudan a los equipos de marketing a ser más proactivos, en su estrategia y planificación de marketing.

    Estos datos se convierten en una gran herramienta, que nos ayudará a ser más asertivos en nuestra estrategia de marketing, con información sobre tendencias de búsqueda, para obtener una imagen más detallada y captar el interés de los usuarios.

    Hoy, estos datos están ayudando a la industria de la salud y tenemos como ejemplo, lo que está realizando la compañía farmacéutica Bayer, ya que a través de un modelo de predicción, mostró que la temporada de resfriados y gripe comenzó a principios de mayo en Australia, con más casos de lo habitual para este período.

    Los datos indicaron un aumento del 50% en los casos de gripe en todo el país. Si bien la estrategia de búsqueda anterior se basaba en la cobertura con palabras clave en términos genéricos, relacionados con el producto Redoxon para el resfriado y la gripe de Bayer, el nuevo modelo permitió un desglose de los datos en todos los estados y mostró dónde y cuándo, las búsquedas aumentaban o disminuían y a su vez, reveló tendencias de búsqueda emergentes, relevantes para el producto.

    A partir de ahí, Bayer podría adaptar su estrategia de marketing, utilizando la automatización, para agregar nuevas palabras clave y optimizar el texto del anuncio. De esta forma puede asegurar que los anuncios más efectivos, atractivos y personalizados llegarán a las personas adecuadas, en el momento preciso. Como resultado, Bayer podrá obtener una búsqueda de pago efectiva, un aumento del 85 % en las tasas de clics año tras año y una reducción del 33% en el costo por clic, en comparación con el año anterior. En última instancia, ha experimentado un aumento interanual de 2,6 veces, en el tráfico a su sitio web.

    En este sentido, los modelos de predicción de datos se pueden integrar en la estrategia de marketing de consultorio, ya que estos nos podrán ayudar a entender qué tipo de enfermedades están por venir y por ende, cuál sería el perfil de pacientes que estaremos recibiendo.

    Fuente:

    Boltuch, T. & Donew, K. (2022, 8 noviembre). How Bayer used machine learning to predict cold and flu trends. Think with Google. https://www.thinkwithgoogle.com/marketing-strategies/automation/machine-learning-predictions/

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.