More
    Inicio#BreakingNewsPosible Vacuna contra VIH se estará experimentando en fase III en México

    Posible Vacuna contra VIH se estará experimentando en fase III en México

    Publicado

    La vacuna es desarrollada por la farmacéutica belga Jansenn, la demostración clínica y voluntaria se llevará a cabo inicialmente en hospitales y clínicas públicas de México. La prueba pretende encontrar 3 mil 800 voluntarios en todo el mundo y será en un periodo de dos años y medio; esto con el objetivo de determinar si la vacuna podría proteger a la población de este virus.

    Los países seleccionados para iniciar la fase III fueron México, Brasil y Perú. “Mosaico”, como fue llamado el ensayo clínico busca erradicar de una buena vez el SIDA o al menos reducir el número de muertes que se dan a raíz de esta enfermedad.

    El periodo de prueba será durante dos años y medio. Esto con el fin de determinar si la vacuna es capaz de proteger a la población de la transmisión del virus. En sus fases preliminares mostró ser prometedora en la prevención del VIH. Ahora, se debe evaluar la intensidad de la protección. En este sentido, los resultados no se conocerán sino hasta 2023.

    El proceso de pruebas inició el 11 de diciembre de 2020, día en el que el equipo de Investigaciones Clínicas de Fundación Huésped aplicó por primera vez en Latinoamérica una dosis de la vacuna.

    Una de las encargadas del proyecto en México es Brenda Crabtree, infectóloga y subinvestigadora del estudio Mosaico. Por ella se dio a conocer a la noticia y explicó “El estudio Mosaico es un estudio internacional en el cual Janssen busca probar la efectividad de su vacuna en colaboración del HIV Vaccine Trials Network (HVTN), una red que es financiada por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, ellos son quienes nos certifican a nosotros”.

    En México participan:

    • El Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
    • La Clínica Especializada Condesa Iztapalapa.
    • La Clínica Benjamín Sepúlveda Amor de la Ciudad de México.
    • El Hospital Civil de Guadalajara.
    • Unidad de Atención Médica e Investigación en Salud (UNAMIS) en Mérida, el único centro de salud privado.

    ¿Que se requiere para ser voluntario?

    Para la investigación se requiere:

    • Hombres homosexuales o personas que pertenezcan a la población LGBTIQ+.
    • No deben ser portadores del virus.
    • Bajo ningún concepto deben estar bajo tratamientos con profilaxis preexposición (PrEP)
    • Estar disponible los 30 meses que dure el ensayo clínico.
    • Tener entre 18 y 60 años.

    La vacuna en etapa experimental busca utilizar el mismo mecanismo de la vacuna contra el coronavirus, quiere decir, usar vectores que se introducen en el ADN de los voluntarios para crear anticuerpos para protegerse en caso de que se tenga contacto directo con el virus.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.