More
    InicioPosible cadena perpetua para médicos de EE.UU. que practicaban la mutilación genital...

    Posible cadena perpetua para médicos de EE.UU. que practicaban la mutilación genital femenina

    Publicado

    Hace unos meses te comentamos el caso de 2 médicos y una asistente de Estados Unidos a los que se les acusa de practicar la mutilación genital femenina, una medida que desde 1996 se encuentra prohibida en el país, pero después de realizadas las primeras investigaciones, los acusados podrían enfrentar una pena que podría alcanzar la cadena perpetua por la gravedad de las acciones.

    La detención se realizó a inicios de este año en la ciudad de Detroit, en la que la Doctora Jumana Nagarwala, junto al médico Fakhruddin Attar y su esposa, Farida Attar, fueron acusados de realizar la mutilación genital a al menos a 100 niñas durante los últimos 10 años.

    Por su parte, Shannon Smith, abogada de los acusados, declaró que no se realizó ninguna mutilación genital sino un “procedimiento religioso benigno”, mediante el cual se retiró una membrana mucosa de los genitales de las menores de edad y posteriormente el tejido era entregado a las familias de las niñas para que lo enterraran, como dicta una antigua creencia religiosa.

    A su vez, el caso se ha complicado porque todavía no se sabe con certeza el número de mujeres a las que se les realizó esta práctica y aunque inicialmente se acusó a los galenos de realizar la mutilación genital en la Clínica Médica Burhani, propiedad de uno de ellos, las nuevas investigaciones estiman que los médicos también actuaron de esta forma con pacientes en Chicago, Los Ángeles, Nueva York y Minnesota, lo que podría agravar la condena y provocar que a los 3 acusados se les dictamine cadena perpetua.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.