More
    Inicio¿Por qué tus pacientes no deben de utilizar tablas de madera en...

    ¿Por qué tus pacientes no deben de utilizar tablas de madera en la cocina?

    Publicado

    Como lo sabes, una alimentación balanceada es ideal para procurar una buena salud entre tus pacientes y de esta manera evitar la mayoría de las enfermedades y problemas derivados como la obesidad; sin embargo, un punto esencial en el que muchas veces no se pone atención es la manera en que se preparan los alimentos y en específico los utensilios que se emplean dentro de la cocina.

    Al respecto, de manera tradicional muchas personas suelen utilizar una tabla de madera para picar diversos alimentos como frutas, carnes y verduras, pero aunque se trate de una práctica en apariencia irrelevante, en realidad es una manera de fomentar las enfermedades estomacales e infecciones entre los integrantes de la familia que consuman los alimentos.

    Lo anterior es debido a que la madera, por sus propiedades porosas, es un material susceptible a almacenar microorganismos que pueden afectar la salud y aunque se limpie con frecuencia, resulta demasiado complicado garantizar su seguridad higiénica.

    De esta manera, diversos especialistas en nutrición coinciden en que lo ideal es utilizar tablas de plástico porque hacen más complejo la acumulación de agentes dañinos en su superficie, aunque de igual forma se deben limpiar y desinfectar cada vez que se hayan terminado de utilizar y dejar secar completamente.

    En ese sentido, asegúrate de decirle a tus pacientes que no es necesario con mantener una alimentación balanceada sino que también deben poner en los detalles de preparación de alimentos, así que lo ideal es que dejen de utilizar tablas de madera dentro de las áreas de cocinas para que eviten contraer este tipo de enfermedades e infecciones.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.