More
    Inicio¿Por qué tener un sistema biométrico en tu consultorio?

    ¿Por qué tener un sistema biométrico en tu consultorio?

    Publicado

    Un problema que hasta hace no mucho registraban muchas empresas giraba en torno a la forma correcta de registrar las asistencias de sus empleados para asegurarse de su puntualidad, por lo que muchos optaban por métodos tradicionales como tarjetas de ingreso y registrar la hora de entrada de forma manual, pero ahora eso ha desaparecido y cada vez es más frecuente el uso de sistemas biométricos.

    En este caso, para tener un control adecuado del personal, el equipo biométrico permite agilizar la entrada y así optimizar los recursos porque lo único que se requiere es capturar la huella dactilar de los empleados para contar con una base de datos y así, al momento de su llegada y salida de la jornada laboral sólo requieren deslizar su dedo en el sistema para pasar lista de una forma moderna.

    Las ventajas que ofrecen los equipos son muy variadas, pero la principal es identificar la correcta asistencia y puntualidad de tus empleados, lo que sirve para evitar el ausentismo y la suplantación de identidad, un problema que se suele presentar con frecuencia en las organizaciones.

    En ese sentido, mediante el apoyo de los sistemas biométricos puedes obtener estadísticas que te serán de ayuda para otorgar premios por puntualidad y asistencia entre tus trabajadores y así motivarlos para que mejore su rendimiento, lo cual beneficiará a todo el consultorio porque permitirá una mejor atención a los pacientes.

    Finalmente, recuerda que la tecnología es una herramienta que puedes emplear no sólo con tus pacientes dentro de tus actividades sino que también es de utilidad en el manejo de los empleados.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    UNAM crea 3 especialidades en enfermería: ¿Cuáles son y cuánto duran?

    Las nuevas especialidades en enfermería de la UNAM se impartirán en la modalidad presencial y tendrá una duración de dos semestres.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿El promedio en la universidad importa para ingresar a la residencia?

    Para ingresar a la residencia no es suficiente con aprobar el ENARM 2025 porque en algunos hospitales también importa el promedio de la carrera.

    Hospitales más pequeños del mundo: ¿Cuáles son y dónde están?

    Dentro de los hospitales más pequeños del mundo están los flotantes y los que se instalan de manera temporal en casos de emergencias.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.