More
    Inicio¿Por qué prohibir fumar no funciona?

    ¿Por qué prohibir fumar no funciona?

    Publicado

    En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, celebrado este miércoles 31 de mayo como una estrategia impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde el año de 1988 diseñada para generar consciencia entre los gobiernos y la sociedad civil sobre los riesgos y la serie de problemas sanitarios derivados de fumar, un equipo de médicos y especialistas explicaron por qué las políticas de prohibición son insuficientes para atender de manera efectiva esta actividad presente en las regiones de prácticamente todo el mundo.

    Con esto en mente y haciendo referencia a la información disponible en un artículo publicado por el diario español Libre Mercado, editado por Europa Press, en la mayor parte de la Unión Europea se han impulsado estrategias gubernamental para prohibir la venta y consumo de cigarros.

    En este sentido, un ejemplo al respecto es España, donde:

    • Desde 1989, la publicidad y patrocinio de las empresas cigarreras fue eliminado de la barra de programas y comerciales de la Televisión. Asimismo,
    • En 2001, se obligó a las cigarreras a incluir en sus empaques advertencia sobre su consumo con frases como: “light”, “suave”, o “productos con bajo contenido de alquitrán”, (España).
    • Para 2003, se reforzó el discurso en torno al consumo de cigarros con la ilegalización de su publicidad en medios escritos y radio.

    Hoy, a más de 15 años la política por la cual se prohibieron diferentes elementos relacionados con el consumo de cigarrillos, la evaluación hecha por los médicos e investigadores deja ver una clara supervivencia del paciente fumador quien, incluso, ha elevado el potencial problema derivado de sus complicaciones.

    Una mala estrategia de Gobierno

    Siguiendo esta línea argumentativa, en el año 2009, en España se legisló a favor de que las personas fumadoras no pudieron realizar esta actividad en lugares cerrados. Razón, por la cual, se prohibió en la Ley del Año 2010, el consumo de tabaco en lugares cerrados.

    Sin embargo, toda esta operación ha sido poco benéfica para el paciente fumador, de acuerdo con datos del reporte multinacional Estado Niñera 2017, un estudio realizado por importantes asociaciones médicas en todo el mundo, presentado durante el Foro Regulación Inteligente, este año en España.

    En él se muestra una prevalencia de los consumidores frente a toda la estratagema generada por el Estado para negar el consumo de tabaco.

    010217consumo_tabaco

    Además, señala el informe, se ha dejado en un estado de indefensión al consumidor crónico de cigarrillos, ya que, lejos de ayudar con su enfermedad, se le incluye en un discurso negativo que poco (o nada) ayuda a su tratamiento.

    La realidad del paciente fumador es más compleja. Requiere de una valoración específica impulsada por un profesional de la Medicina y no tanto de una administración gubernamental equivocada que prefiere ilegalizar, prohibir y cerrar los ojos, que atender de manera efectiva y veraz al paciente fumador que prevalece en la estadística.

     

    Imagen: Pixabay

     

     

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.