More
    Inicio¿Por qué ofrecer un servicio de agenda en línea a tus pacientes?

    ¿Por qué ofrecer un servicio de agenda en línea a tus pacientes?

    Publicado

    Uno de los factores más importantes para atraer y retener a los pacientes es mantener una fuerte presencia en línea, es por eso que debes proporcionar una experiencia única de interacción, tal como la oportunidad de agendar una cita en línea.

    ¿Por qué agendar en línea?

    El comportamiento del consumidor ha cambiado drásticamente en los últimos años ya que una gran cantidad de personas adultas con poder adquisitivo hace uso de las redes sociales para consumir ciertos servicios o productos.

    De acuerdo con los resultados de una investigación hecha por Doctoralia, en México el 33.7 por ciento de las personas que realizan y agendan consultas médicas online tienen edades que oscilan entre los 25 y 34 años de edad, quienes han sido denominados como “Pacientes 3.0”, al ser quienes realizan la mayor parte de la actividad laboral y conocen las ventajas y desventajas del sector público sanitario.

    ¿Cuáles son las ventajas?

    A pesar de contar con un equipo de recepcionistas capaces de agendar las citas del día, un sistema de gestión en línea puede hacer aún más eficaz el trabajo. Con ello, tu equipo de atención queda libre para una actividad esencial: la atención presencial. Quien está dentro de tu consultorio, clínica o hospital, merece una atención diferenciada, que puede ser realizada si tu equipo no está preocupado en atender llamadas.

    La programación manual o tradicional, también abre la posibilidad de ocasionar fallas. Un número de teléfono mal entendido puede comprometer la comunicación con el paciente, así como afectar el horario de atención de los médicos.

    Con la programación online este tipo de situaciones tiene pocas posibilidades de ocurrir, pues los datos registrados por el paciente en el sistema quedan completamente legibles.

    Si aún no estás muy convencido, estas son algunas herramientas que te ayudarán a tener una mejor gestión de tus citas:

    OpenEMR

    • Es un proyecto gratuito que te permite llevar un control de datos demográficos de los pacientes, agendar citas, gestionar registros médicos electrónicos, facturación, prescripciones y reportes, entre otras opciones. Además OpenEMR es gratuito y se encuentra disponible en varios idiomas, incluyendo español.

    ClinicCloud

    • La principal ventaja de ClinicCloud es que te permitirá gestionar tus citas médicas y subir la información a la nube, por lo que no requerirás almacenar datos en tu equipo. De igual forma, también le permite a tus pacientes el obtener citas en línea de una forma sencilla y rápida. El paciente podrá seleccionar el tipo de consulta, la fecha y hora (dependiendo de la disponibilidad de espacios) y agregar algunos datos personales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.