More
    InicioY tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Y tú, ¿empleas la palabra “gordito” con tu paciente pediátrico?

    Publicado

    A través de un comunicado, la Academia Norteamericana de Pediatría y la Sociedad Científica de Obesidad de Estados Unidos, hicieron un llamado sobre la estigmatización en niños y adolescentes con obesidad de la que son objeto en los consultorios médicos.

    En Estados Unidos se han implementado una gran cantidad de estrategias para que los niños y adultos alcancen un peso saludable y mantenerlo. Pero a veces estos esfuerzos se ven coartados por las consecuencias sociales de la obesidad, especialmente por la estigmatización que muchas personas sufren por su peso.

    Los resultados publicados en la revista Pediatrics señalan la necesidad de emplear procesos más empáticos. De igual forma menciona que los profesionales de la salud no deberían exponer de forma irresponsable o señalar de manera cruda la obesidad de los pacientes, así como las complicaciones asociadas con esta enfermedad.

    Mucha gente piensa que estigmatizar a las personas con sobrepeso y obesidad puede motivar a estos pacientes a adoptar hábitos saludables de vida, pero lo que en realidad se provoca es que adquieran comportamientos como los atracones de comida, aislamiento social, que se resisten a recibir tratamiento médico y lo más grave, que sigan aumentando de peso”, dijo Stephen J. Pont, autor principal del estudio.

    El experto recomienda que los pediatras usen un lenguaje apropiado y sensible.

    Es necesario acabar con el estigma sobre el sobrepeso y la obesidad en los pacientes más jóvenes. Tal vez, al atender a un paciente pediátrico, lo más conveniente sería usar el término ‘niño con obesidad’, en lugar de ‘niño obesos’.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.