More
    Inicio¿Por qué los pacientes sienten cada vez menos respeto por la profesión...

    ¿Por qué los pacientes sienten cada vez menos respeto por la profesión médica?

    Publicado

    Una investigación publicada en la edición más reciente del Medical Economics, una publicación que se desprende del Modern Medicine Networks, de los Estados Unidos, reveló que entre las principales razones por las que los pacientes sienten cada vez menos respeto hacia la profesión médica, destacan ocho razones.

    Captura de pantalla 2018-01-17 a la(s) 15.54.52

    ¿Por qué son más irrespetuosos con la profesión médica?

    a) Satisfacción del paciente y calidad en el servicio

    • En la actualidad, la necesidad de que tanto médicos como pacientes actúen de forma cooperativa es fundamental para generar un mayor grado de confianza y respeto para el profesional de la salud.

    Andrew Duda informa pacientes que llegan con expectativas específicas para su cuidado al menos una vez al día, si no con más frecuencia. Él dice que muchos pacientes buscan en Internet el consejo de “Dr. Google” antes de verlo y que sus descubrimientos hacen que esas solicitudes sean inevitables.

    • Integrar al paciente, transformándolo en un agente activo de la acción comunicativa es fundamental para no perder su respeto frente a la profesión médica.

    b) Evita el agotamiento

    • Una de las cosas que más dañan la imagen de la profesión médica es la presencia de un profesional de la salud que demuestra su agotamiento. De acuerdo con la publicación:

    Para el médico de atención primaria Dan Diamond, las señales de su inminente agotamiento eran evidentes: Me estaba despertando tan cansado como cuando me acosté y me iba a la cama muy cansado. Tenía un agotamiento físico y emocional intenso y dudaba si realmente estaba haciendo una diferencia en medicina para sacrificios tan increíbles.

    c) Resistencia al cambio digital

    • Otro aspecto que daña la profesión médica es la dificultad que prevalece por parte de los médicos en su tránsito al mundo digital.

    Herramientas de la tecnología de la información sanitaria tienen el potencial de mejorar significativamente la atención y los resultados de los pacientes. Sin embargo, los médicos que han adoptado EHR siguen teniendo dificultades para utilizar estos sistemas de manera efectiva debido a la dificultad de dividir su tiempo entre el paciente y la computadora.

    • Para el caso mexicano, más de 60 millones de mexicanos son usuarios frecuentes de la red más grande del mundo. Un dato que obliga a pensar la estrategia para acceder a este mundo de nuevas oportunidades tecnológicas.

    paises-usuarios-internet-01

    d) Tareas no compensadas

    • Otro de los motivos que lesionan la percepción que se tiene sobre la profesión médica son aquellas tareas adicionales que no son compensadas a lo largo del día.

    Los médicos están pasando demasiado tiempo durante el día en tareas no compensadas. Hasta un 20 por ciento de la jornada laboral se dedica a tareas tales como autorizaciones previas, entrada de datos de EHR y documentación no clínica.

    e) Intervención de terceros en la práctica médica

    • Asimismo, el Dr. David Belk, médico especialista encargado de la dirección del departamento de medicina interna en el área de la Bahía de San Francisco, detalla que este asunto se traduce cuando las compañías de seguros les dicen cómo practicar la medicina y requieren autorizaciones previas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.

    Las 10 medicamentos que más invierten en publicidad en el mundo

    En la lista de los medicamentos que más invierten en publicidad aparecen farmacéuticas como AbbVie, Sanofi, Novo Nordisk y Johnson & Johnson.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Lo bueno y lo malo del podcast como método de estudio

    El podcast es un método complementario de estudio y repaso para el ENARM pero de ninguna manera sustituye a todos los demás.

    Las 10 enfermedades más costosas de atender en México según los Seguros de Gastos Médicos Mayores

    Dentro de las enfermedades más costosas en México se encuentran el cáncer, las del sistema nervioso y las hematológicas.

    Mayo Clinic identifica un caso clínico único de cáncer de ovario: ¡Podría generar nuevos tratamientos!

    Un equipo médico de Mayo Clinic sorprendió al mundo porque podría cambiar para siempre el diagnóstico del cáncer de ovario.