More
    InicioDesarrollo Personal¿Por qué los pacientes mienten sobre su salud mental?

    ¿Por qué los pacientes mienten sobre su salud mental?

    Publicado

    Al tratar a un paciente con una afección de salud mental, los mejores médicos recopilan tanta información sobre el paciente como sea posible. Pero, ¿y si los pacientes mienten?

    Uno de cada cinco pacientes miente o evita de forma rutinaria conversaciones con sus médicos sobre depresión

    Resulta que a menudo lo hacen. Según los resultados de una encuesta publicada en octubre por AdventHealth. Uno de cada cinco pacientes miente o evita de forma rutinaria conversaciones con sus médicos sobre depresión. Así como sobre ansiedad o pensamientos suicidas.

    ¿Por qué un paciente mentiría a su médico, la persona que está en condiciones de ayudar con su bienestar cognitivo, conductual y emocional? ¿Cuáles son las señales de quetu paciente no está siendo abierto contigo? ¿Y qué pueded hacer para asegurarte de obtener toda la información necesaria para brindar la mejor atención posible?

    Esto es lo que han encontrado los investigadores.

    ¿Cuándo y por qué los pacientes mienten?

    Otra encuesta reciente de 500 estadounidenses encontró que el 23% de los encuestados mentía regularmente a sus médicos sobre los hábitos de fumar. Los hábitos de bebida, los comportamientos sexuales y más.

    Tres cuartas partes de los encuestados dijeron que mienten para evitar la vergüenza y un tercio dijo que mintieron para “evitar la discriminación”. Casi una cuarta parte de los encuestados dijeron que creían que sus médicos no los tomarían en serio si decían la verdad. Y uno dijo que mintieron sobre su actividad sexual porque su madre estaba presente en la sala durante la consulta.

    Un estudio publicado en JAMA Network Open involucró dos encuestas nacionales de 4.510 estadounidenses y encontró que entre el 60% y el 80% de los encuestados. Admitió haber retenido al menos un tipo de información importante de su proveedor de atención primaria. Alrededor del 45% dijeron que no les dijeron a sus médicos cuando no estaban de acuerdo con una terapia prescrita.

    Poco menos de un tercio dijo que se ocultaban cuando no entendían las instrucciones del tratamiento. Aproximadamente uno de cada cinco dijo que mintió sobre sus dietas poco saludables o la falta de ejercicio.

    Los encuestados dijeron que mienten por miedo a ser juzgados o sermoneados. Algunos dijeron que se sentían avergonzados. Otras razones para mentir incluyen no querer “perder el tiempo del médico” y el miedo a ser percibido como “difícil”.

    La relación médico-paciente requiere una comunicación honesta y abierta

    Los investigadores señalaron que los médicos se beneficiarían de obtener una mejor comprensión de cómo aumentar la comodidad de los pacientes y mejorar sus relaciones médico-paciente, escribiendo “La relación médico-paciente requiere una comunicación honesta y abierta entre ambas partes para maximizar el beneficio terapéutico y evitar daños potenciales”.

    Consejos para los médicos

    El truco no es realmente un truco: establece una buena relación con el paciente y crea un entorno en el que se sienta cómodo siendo honesto.

    Según Clark Madsen, MD, quien fue entrevistado para un artículo publicado por FierceHealthcare en 2020. Hay varios hábitos que puede adoptar para alentar a sus pacientes a que sean abiertos. Éstos incluyen:

    1. Evite sermonear a los pacientes, incluso si admiten tener un hábito poco saludable.
    2. No juzgues; en su lugar, asegúrate de que el paciente sepa que estás de su lado.
    3. Implementa una pausa silenciosa, especialmente cuando creas que te están mintiendo. Según Madsen, esto le da al paciente tiempo para considerar si la mentira fue una buena idea y posiblemente corregirlo él mismo.
    4. No confrontes a un paciente, incluso si sospechas que está siendo deshonesto. Madsen señala que esto a veces puede hacer que los pacientes dupliquen la mentira.
    5. Tranquiliza a los pacientes haciéndoles saber qué se preocupa por sus mejores intereses.
    6. Asegúrate de que los pacientes sean conscientes de las consecuencias de mentir sobre su salud.
    Los médicos deben ser tan honestos con el paciente cómo deseen que el paciente sea con ellos. La relación es bidireccional y funciona mejor cuando todos están en la misma página.

    Notas relacionadas:

    Cinco estrategias para una práctica médica más vital

    GRÁFICA: Estos son los estados con los peores servicios de salud

    Hospital Regional Lic. Adolfo López Mateos; certificado por el Consejo de Salubridad General

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?