More
    Inicio¿Por qué las prendas deportivas podrían ser peligrosas para la salud de...

    ¿Por qué las prendas deportivas podrían ser peligrosas para la salud de tus pacientes?

    Publicado

    Como médico, sabes que debes invitar a tus pacientes para que realicen actividades físicas con regularidad debido a los múltiples beneficios para la salud que eso representa, además de que se trata de una efectiva manera de combatir y prevenir diversas enfermedades como el cáncer y la diabetes; sin embargo, no todo luce tan bien porque de acuerdo con especialistas de la Universitat Rovira i Virgili (URV), ubicada en España, el portar ropa deportiva durante mucho tiempo podría traer consecuencias negativas para la salud.

    Al respecto, los expertos comentaron que los tejidos hechos a base de metales son potencialmente peligrosos para la salud humana y en ese sentido, el poliéster, que es el material con el que habitualmente se fabrican las camisetas deportivas, contiene antimonio en una cantidad ligeramente mayor a la recomendada, por lo que al estar en contacto este producto con la piel humana durante lapsos prolongados de tiempo podría provocar desde afecciones dérmicas hasta problemas en el tracto gastrointestinal.

    En ese mismo sentido, la Agencia de Investigación sobre Cáncer (IARC) declaró que el trióxido de antimonio es un metal potencialmente cancerígeno y aunque no se trata de una afirmación, dieron a conocer que realizarán diversas pruebas para verificar si realmente es así.

    De esta forma, de acuerdo con los especialistas españoles, lo más recomendable es que las personas no porten este tipo de ropa deportiva durante largos lapsos de tiempo, además de solicitarle a los fabricantes de ropa el evitar utilizar materiales que resulten peligrosos para la salud humana.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.