More
    InicioEstilo de vida¿Por qué la temporada de lluvias aumenta la ansiedad y el estrés?

    ¿Por qué la temporada de lluvias aumenta la ansiedad y el estrés?

    Publicado

    La temporada de lluvias dio inicio en México y dentro de sus efectos se encuentran mayores niveles de estrés y ansiedad entre las personas. Además también se encuentran los daños físicos y económicos que ocurren en algunas regiones de alto riesgo. ¿Pero qué se puede hacer para proteger la salud mental?

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se pronostican entre 15 y 18 ciclones tropicales en el Pacifico y de 20 a 23 en el Atlántico entre mayo y noviembre. De hecho uno de los más peligrosos de la actual temporada fue el huracán Beryl aunque por fortuna no causó pérdidas humanas en México.

    Relación entre la temporada de lluvias y los niveles de estrés y ansiedad

    Por otra parte, debido al caos que se genera por los fenómenos naturales también existe un efecto colateral que a veces pasa desapercibido. Se trata del impacto en la salud mental de las personas.

    “La ansiedad crónica, la depresión, el estrés y el desgaste emocional son respuestas comunes ante fenómenos naturales devastadores como los huracanes, que pueden causar daños significativos”, afirma Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health.

    ¿Cuáles son los principales síntomas?

    • Pesadillas
    • Sensación de peligro constante
    • Tristeza
    • Falta de interés en actividades que solían disfrutar
    • Agotamiento

    Daños en entornos laborales

    “El cerebro humano está diseñado para reaccionar ante amenazas, activando una respuesta de huida o defensa. Si bien, esto es útil en situaciones de peligro inmediato puede resultar perjudicial cuando se prolonga en el tiempo. Los huracanes y las lluvias severas suelen desencadenar esta respuesta de manera crónica, afectando la salud mental de las personas”, detalla la Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health.

    ¿Qué impacto negativo provocan las lluvias en los equipos de trabajo?

    • Disminución de la productividad: La preocupación constante y la ansiedad pueden dificultar la concentración y el rendimiento en el trabajo.
    • Aumento del ausentismo: Las personas pueden necesitar tiempo para prepararse ante la llegada de un huracán o, en su defecto, manejar sus pérdidas en caso de que ya haya impactado.
    • Desmotivación y desinterés: El impacto emocional de un desastre puede reducir significativamente la motivación y el compromiso con el trabajo.

    Entre la lluvia y el caos

    No obstante, la temporada de lluvias también abona al caos, incluso en ciudades donde no se presentan huracanes como la CDMX. Las tormentas frecuentes y severas pueden causar inundaciones repentinas, afectando las rutas de transporte y provocando retrasos prolongados en los desplazamientos diarios.

    De acuerdo con información del SMN, en 2022, se registraron 1,112 eventos de inundación en el país, afectando alrededor de 32,391 personas, principalmente en Ciudad de México, Jalisco y Chiapas.

    También lee:

    Más recientes

    Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Más contenido de salud

    Marketing para médicos: ¿Cuáles son las mejores estrategias y qué beneficios ofrecen?

    El marketing para médicos es un conjunto de estrategias y técnicas que tienen el objetivo de impulsar a un doctor o empresa de la salud.

    ENARM 2025: Los temas más preguntados que debes estudiar

    A partir de lo ocurrido en la edición anterior te compartimos los temas más preguntados que debes estudiar para el ENARM 2025.

    Desempleo en Latinoamérica: ¿Cuáles serán los países más afectados en el 2025?

    En la actualidad Colombia, Chile y Uruguay tienen las tasas de desempleo más altas en Latinoamérica, ¿pero qué pasará a futuro?