More
    Inicio¿Por qué la supervivencia del paciente depende tanto de la edad de...

    ¿Por qué la supervivencia del paciente depende tanto de la edad de los médicos?

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sugiere que un médico de más edad y más experimentado no es la mejor opción para los pacientes hospitalizados.

    De acuerdo con los resultados del estudio, cuando los pacientes son atendidos por un médico mayor de 65 años tienen un riesgo un poco más alto de fallecer en un plazo aproximado de un mes tras su ingreso. Los pacientes tratados por médicos más jóvenes no mostraron esta incidencia. 

    El estudio publicado en la revista British Medical Journal, señala que los índices de mortalidad son menores en los pacientes que son tratados por médicos mucho más jóvenes. Anupam Jena, autor principal del estudio titulado “Edad y resultados de los médicos con pacientes ancianos hospitalizados en los Estados Unidos”, señala que los resultados han destapado varias preocupaciones en la profesión.

    “Los hallazgos pueden deberse a dos factores muy importantes: la pérdida de habilidades y competencias por la edad en el caso de los médicos más viejos, así como una mejor formación de las nuevas generaciones de profesionales de la salud”, menciona Anupam Jena, quien aclaró que la investigación fue exploratoria y observacional. “Si bien observas estos resultados, no podemos sacar una conclusión definitiva sobre si ser atendido por un médico mayor incrementaría el riesgo de morir”.

    El experto aclara que los resultados deben analizarse con cierta consideración, ya que por lo general, los médicos mayores de edad suelen ser también los más experimentados, por lo que pueden proporcionar una mejor calidad de atención. Sin embargo, es posible que con el paso del tiempo sus habilidades se vuelvan obsoletas, en algunos casos.

    Consejos para el buen quehacer médico

    El médico Irving Heinly Page, cuyas investigaciones ayudaron a dar forma a la comprensión moderna y el tratamiento de la hipertensión arterial y de las enfermedades del corazón, también dejó como legado algunas máximas que pueden ser de utilidad tanto al médico joven como al médico con amplia trayectoria, las cuales a continuación te presentamos dando clic en este enlace.

    Sin importar si eres un médico joven o un doctor con amplia trayectoria, te presentamos   

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.