More
    Inicio¿Por qué la supervivencia del paciente depende tanto de la edad de...

    ¿Por qué la supervivencia del paciente depende tanto de la edad de los médicos?

    Publicado

    Un estudio realizado por la Universidad de Harvard sugiere que un médico de más edad y más experimentado no es la mejor opción para los pacientes hospitalizados.

    De acuerdo con los resultados del estudio, cuando los pacientes son atendidos por un médico mayor de 65 años tienen un riesgo un poco más alto de fallecer en un plazo aproximado de un mes tras su ingreso. Los pacientes tratados por médicos más jóvenes no mostraron esta incidencia. 

    El estudio publicado en la revista British Medical Journal, señala que los índices de mortalidad son menores en los pacientes que son tratados por médicos mucho más jóvenes. Anupam Jena, autor principal del estudio titulado “Edad y resultados de los médicos con pacientes ancianos hospitalizados en los Estados Unidos”, señala que los resultados han destapado varias preocupaciones en la profesión.

    “Los hallazgos pueden deberse a dos factores muy importantes: la pérdida de habilidades y competencias por la edad en el caso de los médicos más viejos, así como una mejor formación de las nuevas generaciones de profesionales de la salud”, menciona Anupam Jena, quien aclaró que la investigación fue exploratoria y observacional. “Si bien observas estos resultados, no podemos sacar una conclusión definitiva sobre si ser atendido por un médico mayor incrementaría el riesgo de morir”.

    El experto aclara que los resultados deben analizarse con cierta consideración, ya que por lo general, los médicos mayores de edad suelen ser también los más experimentados, por lo que pueden proporcionar una mejor calidad de atención. Sin embargo, es posible que con el paso del tiempo sus habilidades se vuelvan obsoletas, en algunos casos.

    Consejos para el buen quehacer médico

    El médico Irving Heinly Page, cuyas investigaciones ayudaron a dar forma a la comprensión moderna y el tratamiento de la hipertensión arterial y de las enfermedades del corazón, también dejó como legado algunas máximas que pueden ser de utilidad tanto al médico joven como al médico con amplia trayectoria, las cuales a continuación te presentamos dando clic en este enlace.

    Sin importar si eres un médico joven o un doctor con amplia trayectoria, te presentamos   

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.