More
    Inicio¿Por qué las apps contra el cáncer mejoran la sobrevida de tus...

    ¿Por qué las apps contra el cáncer mejoran la sobrevida de tus pacientes?

    Publicado

    El cáncer, con sus diversos tipos, es una de las enfermedades más peligrosas y mortales a nivel mundial. Se trata de un mal que se presenta en personas de todas las nacionalidades y estratos sociales, pero en los últimos años se ha visto un fenómeno que ha llamado la atención de los especialistas: las personas que utilizan aplicaciones móviles contra el cáncer tienen mayores probabilidades de sobrevivir más tiempo en comparación con las que no las utilizan.

    El estudio completo lo realizó el Centro Oncológico Integral de la Universidad de Carolina del Norte (UNC, por sus siglas en inglés), el cual detectó que los pacientes de cualquiera de las apps que existen para detectar los síntomas de los principales tipos de cáncer tienen mayores probabilidades de superar la enfermedad.

    En ese sentido, el Dr. Ethan Basch de la UNC y autor del estudio, explicó el motivo de este acontecimiento.

    En muchas ocasiones, los pacientes que padecen cáncer en sus primera etapas, se niegan a realizarse las pruebas de detección porque no tienen el tiempo suficiente para asistir a un centro de salud o por considerarlas innecesarias; en cambio, los smarthphones ofrecen la posibilidad de realizar pequeños exámenes a distancia en cualquier momento y lugar para determinar si un paciente presenta los síntomas de la enfermedad. Por eso las personas pueden detectar si padecen la enfermedad en sus primeras etapas y atacarla de inmediato.

    En ese sentido, el estudio también determinó que el empleo de aplicaciones móviles contra el cáncer está asociado con una mejor calidad de vida de parte del paciente, además de menos visitas a emergencias y menos hospitalizaciones.

    Y tú, ¿crees que las aplicaciones móviles de verdad ayuden a detectar el cáncer con mayor facilidad en sus primeras etapas?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.