More
    Inicio¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    ¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    Publicado

    Con observar de forma general a tu alrededor te puedes dar cuenta del impacto que ha tenido la tecnología en la vida de todas las personas, pero no se trata de un fenómeno que sólo impacte en el entretenimiento porque dentro del consultorio médico también es notorio que los recientes avances son benéficos para la realización de tus labores.

    Desde el desarrollo de dispositivos médicos que permiten mejores diagnósticos en un menor tiempo hasta la computadora en la que realizas tus informes y redactas las recetas para tus pacientes, es claro que la tecnología es muy importante, pero al igual que ocurre con un cuerpo humano, en cualquier momento puede sufrir de infecciones y problemas digitales.

    Por lo anterior, el Dr. Carlos Vera Camacho, especialista de Informática de la Salud para Philips, considera que es fundamental que el médico cuente con las medidas de protección pertinentes en todos los equipos tecnológicos de su consultorio médico.

    De la misma forma en que una persona se encuentra expuesta a sufrir de una enfermedad en cualquier momento, ocurre lo mismo con los equipos tecnológicos, por lo que es muy importante que computadoras y cualquier dispositivo que tenga acceso a internet cuente con antivirus para la seguridad tanto del médico como de las instituciones y los pacientes.

    En ese sentido, contar con las medidas de seguridad informáticas no sólo previene la infección de virus en las computadoras sino temas más delicados como la filtración de datos personales de pacientes, problema que por desgracia cada vez es más frecuente.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.