More
    Inicio¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    ¿Por qué el médico se debería preocupar por su seguridad informática?

    Publicado

    Con observar de forma general a tu alrededor te puedes dar cuenta del impacto que ha tenido la tecnología en la vida de todas las personas, pero no se trata de un fenómeno que sólo impacte en el entretenimiento porque dentro del consultorio médico también es notorio que los recientes avances son benéficos para la realización de tus labores.

    Desde el desarrollo de dispositivos médicos que permiten mejores diagnósticos en un menor tiempo hasta la computadora en la que realizas tus informes y redactas las recetas para tus pacientes, es claro que la tecnología es muy importante, pero al igual que ocurre con un cuerpo humano, en cualquier momento puede sufrir de infecciones y problemas digitales.

    Por lo anterior, el Dr. Carlos Vera Camacho, especialista de Informática de la Salud para Philips, considera que es fundamental que el médico cuente con las medidas de protección pertinentes en todos los equipos tecnológicos de su consultorio médico.

    De la misma forma en que una persona se encuentra expuesta a sufrir de una enfermedad en cualquier momento, ocurre lo mismo con los equipos tecnológicos, por lo que es muy importante que computadoras y cualquier dispositivo que tenga acceso a internet cuente con antivirus para la seguridad tanto del médico como de las instituciones y los pacientes.

    En ese sentido, contar con las medidas de seguridad informáticas no sólo previene la infección de virus en las computadoras sino temas más delicados como la filtración de datos personales de pacientes, problema que por desgracia cada vez es más frecuente.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.