More
    Iniciocoronavirus¿Por qué el 27 de diciembre es el Día Internacional de Preparación...

    ¿Por qué el 27 de diciembre es el Día Internacional de Preparación Ante Epidemias?

    Publicado

    A lo largo del año existen distintas efemérides relacionadas con el campo de la salud. Algunas son bastante añejas y otras se han implementado de forma reciente como el Día Internacional de Preparación Ante Epidemias. Se trata de una fecha que surgió en 2020 debido al contexto actual que atraviesa el mundo por culpa de la Covid-19. Al mismo tiempo, es un llamado para promover la prevención en todos los ámbitos y así prevenir situaciones como la que ahora se vive.

    La historia detrás de esta fecha

    Ahora bien, esta fecha se conmemora cada 27 de diciembre por un motivo especial. Se trata del natalicio del químico francés Louis Pasteur, a quien se le considera el padre de la microbiología moderna. Por lo tanto, es uno de los pilares para el desarrollo de vacunas, medicamentos, la esterilización y la higiene en general.

    En ese contexto, el Día Internacional de Preparación Ante Epidemias fue una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además es un recordatorio de que la actual emergencia sanitaria no será la última de la humanidad. Es bastante probable que ocurran otras a futuro pero es necesario aprender del presente para no cometer los mismos errores.

    Como demuestra la actual pandemia de Covid-19 a la que nos enfrentamos, las principales enfermedades infecciosas y epidemias tienen repercusiones devastadoras en la vida humana, que está haciendo estragos en el desarrollo social y económico a largo plazo. Las crisis sanitarias mundiales amenazan con saturar los sistemas de salud ya sobrecargados, interrumpir las cadenas mundiales de suministro y destruir los medios de subsistencia de las personas, en particular de las mujeres y los niños, así como la economía de los países más pobres y vulnerables de una forma desproporcionada.

    Objetivos de la efeméride

    Por lo mismo, la OMS refiere que se necesita con urgencia de disponer de sistemas de salud sólidos y resilientes, que lleguen a las personas que son vulnerables o se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

    “Si no prestamos atención en el plano internacional, las futuras epidemias podrían ser más intensas y graves que los brotes anteriores. Es fundamental concienciar a los pacientes, intercambiar información, conocimientos científicos y mejores prácticas, impartir educación de calidad e instituir programas de sensibilización sobre las epidemias en los planos local, nacional, regional y mundial, puesto que son medidas eficaces para prevenir las epidemias y responder a ellas”.

    También señala que se debe mejorar en el área de prevención de las epidemias y para ello es necesario aplicar la experiencia adquirida sobre la forma de gestionarlas y de prevenir la interrupción de los servicios básicos, así como de aumentar el grado de preparación para responder cuanto antes y de la manera más apropiada a las epidemias que puedan surgir.

    Asimismo, el Día Internacional de Preparación Ante Epidemias busca promover un enfoque integrado de cooperación entre la salud humana, la sanidad animal y la sanidad vegetal, así como el sector ambiental y otros sectores pertinentes.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.