More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué deberías hacer una residencia médica en México?

    ¿Por qué deberías hacer una residencia médica en México?

    Publicado

    A pesar de todas las dificultades estudiar una residencia médica en México
    te permite acceder a uno de los sistemas de salud más completos en Latinoamérica. Con hospitales de 3er nivel, profesionales egresados de las mejores universidades del continente. Así como la posibilidad de desarrollar tu carrera profesional en un país con alto crecimiento socioeconómico.

    ¿Por qué deberías hacer una residencia médica en México?

    México cuenta además con una importante infraestructura médica compuesta por poco más de 4700 hospitales públicos y privados, distribuidos a lo largo del país. Así mismo, posee una red de médicos altamente capacitados y adiestrados en las distintas especialidades médicas disponibles en el país, lo que permite a los pacientes ser atendidos con técnicas y procedimientos modernos e innovadores.

    ¿Qué ventajas tiene estudiar una residencia de medicina en México sobre otros países de Latinoamérica?

    ● Un solo examen de admisión a nivel nacional (Examen Nacional de Aspirantes a
    Residencias Médicas). A pesar de todas las problemáticas que lo rodean, sigue siendo una herramienta de selección de excelencia.

    ● Más de 500 plazas para extranjeros

    ● Trámites sencillos, únicamente necesitas apostillar tu título para presentar el
    Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM).

    ● Radicar en México mientras estudias una especialidad médica te dará también la oportunidad de vivir en uno de los países más visitados por los extranjeros a nivel mundial (7mo más visitado), gracias a sus opciones turísticas, su estilo de vida económico, y las posibilidades laborales del país.

    VENTAJAS EXTRAS DE ESTUDIAR TÚ RESIDENCIA MÉDICA EN MÉXICO

    Vocación de ayuda

    Es por todos conocido que la Medicina es la profesión que se enfoca en procurar y atender la salud de los demás, por lo que si tienes vocación de ayuda y te sientes cómodo con cuidar a otras personas, entonces estás en el camino indicado.

    Muchas especialidades para elegir

    Una ventaja del campo de la Medicina es que existen diversas especialidades a las que te puedes dedicar de acuerdo con tus habilidades e inclusive oportunidades laborales.

    Recuerda que a partir de la especialidad que elijas es que tu campo de acción se puede ampliar.

    Aprendizaje continuo

    A pesar de que se requieren varios años de formación, una vez que egresas de la facultad no significa que se hayan terminado los estudios o los cursos de preparación para ti porque en la Medicina es muy importante jamás estancarse, por lo que siempre debes estar dispuesto a querer aprender más.

    Prestigio entre la sociedad

    Mientras que existen profesiones que no son bien vistas en la sociedad, también existen otras que se encuentran en un punto opuesto y una de ellas es la Medicina debido a que quienes la ejercen son una parte indispensable de la sociedad.

    Notas relacionadas:

    Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

    3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

    Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.