More
    InicioHoy en Saludiario¿Por qué apareció una enfermedad desconocida en el Congo?

    ¿Por qué apareció una enfermedad desconocida en el Congo?

    Publicado

    En estos momentos hay un severo problema que involucra la salud mundial. Se trata del brote de una enfermedad desconocida que apareció en la República Democrática del Congo y se mantiene activo. La situación ha captado la atención internacional porque hay muchas preguntas sin respuesta.

    Como te informamos previamente, desde finales de octubre se reportaron varias personas afectadas. Al principio se pensó que eran casos de alguna infección respiratoria conocida pero al hacer las pruebas específicas empezaron las sorpresas.

    Desde entonces el brote no ha dejado de crecer. El reporte más reciente indica que van 416 casos confirmados y 135 decesos. Ahora la cantidad de zonas con contagios aumentó de 7 a 9.

    ¿Por qué apareció una enfermedad desconocida en el Congo?

    Hay varias hipótesis que podrían ofrecer una respuesta aunque lo más probable es que se trate de una combinación de todas.

    En primer lugar, el Congo es uno de los países más pobres del mundo. Por sus condiciones ha sido una de las naciones más castigadas en materia de salud.

    Tan sólo en la actualidad tiene casos activos de enfermedades como Covid-19, sarampión y MPOX (viruela del mono). A pesar de los esfuerzos ha sido imposible controlar los brotes.

    Al mismo tiempo, es un país que tiene conflictos armados de manera permanente. A raíz de lo anterior es muy complicado enviar ayuda humanitaria desde el extranjero. Al final los más afectados son los ciudadanos porque están en medio del fuego y desprotegidos.

    ¿En qué consiste la enfermedad desconocida que apareció en el Congo?

    De acuerdo con los reportes se trata de una infección respiratoria. Aunque al revisar los pacientes se identificó que el virus responsable de los casos es inédito. No corresponde a los que se tienen identificados hasta el momento.

    A raíz de lo anterior no existen vacunas ni tratamientos médicos específicos. La única alternativa es combatir los síntomas de los pacientes pero debido a las carencias del país africano no existen los insumos suficientes.

    ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad desconocida que apareció en el Congo?

    • Fiebre
    • Dolores de cabeza
    • Secreción nasal
    • Dificultades respiratorias
    • Tos
    • Anemia

    ¿Podría ocurrir una nueva pandemia?

    Los recuerdos con respecto al inicio de la pandemia de Covid-19 se mantienen vigentes. Para algunos el inicio es bastante parecido pero la realidad es que todavía es muy temprano para ofrecer una respuesta.

    No se puede descartar que la enfermedad desconocida del Congo provoque una nueva emergencia sanitaria internacional pero tampoco se debe caer en falsas amenazas. De momento el brote es monitoreado por la OMS con la esperanza de que sea controlado lo más pronto posible y evitar que se extienda a otros países.

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.