More
    InicioPor primera vez un robot sacó la mejor calificación en examen profesional...

    Por primera vez un robot sacó la mejor calificación en examen profesional de medicina en China

    Publicado

    Una curiosa noticia está dando de que hablar en el mundo de la medicina y es que en China, un robot obtuvo la mejor calificación en el examen nacional de médicos, su equivalente al ENARM en México.

    Debido a que el robot logró 456 puntos (my por encima del promedio esperado), será enviado como asistente médico en las áreas de diagnóstico y atención al paciente.

    El androide que lleva por nombre Xiaoyi, fue fabricado con una poderosa inteligencia artificial por iFlytek, una de las más importantes empresas tecnológicas chinas, en conjunto con investigadores de la Universidad  Tsinghua.

    El examen fue aplicado en agosto y participaron alrededor de 530 mil personas. Autoridades del Centro Nacional de Examen Médico informaron que el robot respondió en el mismo tiempo a las mismas preguntas que sus “colegas” humanos, en una habitación especial sin acceso a internet.

    Finalmente, los desarrolladores de Xiaoyi afirmaron que se sienten felices y confiados de que su creación tecnológica prestará un excelente servicio a los médicos pues será capaz de mostrarles una serie de diagnósticos preliminares del paciente para que el profesional de la salud realice un diagnóstico más certero.   

    Te dejamos un video para que conozcas al robot Xiaoyi.

               

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.