More
    InicioSe conmemoró el Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón por primera...

    Se conmemoró el Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón por primera ocasión

    Publicado

    El cáncer de pulmón es el tipo de tumor más mortal que existe en nuestro país y el que ha registrado un mayor aumento durante las últimas tres décadas, situación que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se traduce en el fallecimiento de 22 personas diariamente.

    Con este antecedente, y luego de un proceso legislativo que inició en 2016, recientemente se autorizó que a partir de este año, el 5 de abril se conmemore el Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón, esto con la intensión de concientizar a la población y fomentar la investigación en torno al tema, además de solicitar nuevas medidas tanto de prevención como de tratamiento para los pacientes.

    En ese sentido, se tiene que previsto que la aprobación de esta fecha también genere más acciones, dentro de las cuales se tiene previsto proponer que el cáncer de pulmón sea considerado dentro del Programa Nacional de Normalización 2018 y de esta forma impulsar la creación de una Norma Oficial Mexicana en la materia.

    A su vez, otra de las peticiones tanto de organizaciones como de médicos es incluir el cáncer de pulmón dentro de las enfermedades atendidas por el Seguro Popular, debido a que dentro de las principales causas de muertes por tumores en México, es el único que no está incluido en el programa social.

    Por otra parte, de manera previa el Dr. Abelardo Meneses, director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), ha solicitado en reiteradas ocasiones el incluir de manera obligatoria la materia de oncología en todas las escuelas de medicina del país, lo cual ayudaría para combatir con mayor efectividad este problema.

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.