More
    Inicio#BreakingNewsPor primera vez en una década la FDA aprueba otro medicamento contra...

    Por primera vez en una década la FDA aprueba otro medicamento contra el déficit de atención

    Publicado

    El día de hoy, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés). Anunció por primera vez, la aprobación de otro medicamento contra el déficit de atención (TDAH).

    ¿Qué es el TDHA?

    El Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales en su quinta edición (DSM-5), es la clasificación publicada por la Asociación Psiquiátrica Americana. Define al TDAH cómo un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por niveles problemáticos de inatención, desorganización y/o hiperactividad- impulsividad.

    A menudo el TDAH persiste hasta la edad adulta, con consecuente deterioro del funcionamiento social, académico y ocupacional.

    TDH en México 

    En México,  se estima en aproximadamente 33 millones de niños, de los que 15 % tienen algún problema de Salud Mental. Esto nos dice que aproximadamente 5 millones de niños presentan trastornos mentales y de estos, 2.5 millones requieren atención especializada.

    “El TDAH es uno de los problemas de salud mental más comunes, Dijo el Dr. Andrew Cutler, profesor clínico asociado de psiquiatría en SUNY Upstate Medical University y director médico del Neuroscience Education Institute.

    Una posible salida

    Por primera vez en una década hay una nueva opción de medicamento para los niños con déficit de atención (TDAH).

    La aprobación del nuevo medicamento; Qelbree (viloxazine) está indicado para este trastorno que se caracteriza por distracción, hiperactividad e impulsividad. Actualmente el padecimiento aqueja a 6 millones de menores de edad en el país. Cifra que pareciera estar aumentando ante los retos del aprendizaje virtual y el confinamiento que ha impuesto la pandemia.

    “El tratamiento adecuado es clave para los niños y adolescentes, a medida que crecen y navegan por la escuela y las relaciones sociales. Esta aprobación ofrece un novedoso no estimulante rociable una vez al día que puede ser una gran opción para niños y adolescentes con TDAH “.

    Conoce su composición

    El nuevo medicamento Qelbree (viloxazine), es una pastilla desarrollada por Supernus Pharmaceuticals. A diferencia de otros de los fármacos disponibles contra el déficit de atención como el Ritalin (clorhidrato de metilfenidato) o el Adderal (anfetamina y la dextroanfetamina), no es un psicoestimulante o una sustancia controlada.

    Está indicada para niños entre 6 y 17 años una vez al día y, aunque su precio no ha sido divulgado, se presume será más costosa . Esto comparándolo con sus predecesoras que están disponibles en versiones genéricas, según reportes de The Associated Press.

    ¿Advertencias?

    Según el comunicado, el fármaco contendrá en la etiqueta una advertencia de pensamientos suicidas. Algo que se vio en menos del 1% de los voluntarios que participaron en los ensayos clínicos. Otros de los efectos secundarios de este fármaco son somnolencia, letargo, reducción del apetito y dolor de cabeza.

    De acuerdo con los resultados del estudio, de los 477 niños con edades entre 6 y 11 años que recibieron el fármaco una vez al día por seis semanas. Los síntomas como la falta de atención o hiperactividad se redujeron a la mitad en comparación con el grupo que recibió el placebo.

    Una alternativa eficaz

    “Basándonos en la eficacia demostrada en el programa clínico, creemos que Qelbree ofrece una nueva alternativa única para el tratamiento del TDAH”. Dijo Jack Khattar, presidente y director ejecutivo de Supernus.

    Por último, agregó: “Qelbree brinda a los médicos que prescriben y a los pacientes que viven con TDAH un terapia que no es una sustancia controlada. Además lo hace con eficacia probada y un perfil de seguridad tolerable. Estamos agradecidos con los pacientes, las familias y sus cuidadores que participaron y apoyaron nuestra investigación ”.

    Notas relacionadas:

    FDA aprueba “relugolix” para cáncer de próstata

    FDA aprueba venta libre de pruebas de COVID-19

    La FDA autoriza cambios a la vacuna de Moderna contra la COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.