More
    InicioIMSS realizó por primera ocasión trasplantes renales incompatibles

    IMSS realizó por primera ocasión trasplantes renales incompatibles

    Publicado

    En nuestro país existen más de 20 mil personas que se encuentran en espera de un órgano o tejido, siendo el más solicitado el riñón. Entre los inconvenientes que se presentan con mayor frecuencia destaca la compatibilidad que debe de existir entre receptor y donante, situación que complica y reduce las probabilidades de recibir un trasplante.

    Sin embargo, la realidad antes descrita podría estar cerca de cambiar en nuestro país, pues a pesar de que en otras naciones ya es posible realizar trasplantes renales incompatibles, en México esto nunca había ocurrido hasta ahora gracias a especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Personal del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI” y del Hospital General de Centro Médico Nacional “La Raza” realizaron, por primera vez en México y América Latina, de manera simultánea, dos trasplantes renales de grupo sanguíneo ABO incompatible.

    Gracias a este procedimiento, se beneficiaron los primeros derechohabientes con insuficiencia renal crónica que eran incompatibles con su donante, quienes fueron David González, de 26 años, quien recibió el riñón de su medio hermano en el CMN “Siglo XXI”; y Liliana González, de 28 años, quien lo recibió de su papá en el CMN “La Raza”.

    Este procedimiento marca un parteaguas en materia de trasplantes en nuestro país y coloca al IMSS a la vanguardia internacional, además de que podría emplearse para otros órganos como el corazón, piel, huesos y diversos tejidos.

    Debido a los resultados exitosos y la rehabilitación satisfactoria de los pacientes, el IMSS evalúa la viabilidad de implementar esta técnica en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), donde se realizan trasplantes renales, con el objetivo de beneficiar a una mayor cantidad de personas, porque se estima que el 15 por ciento de los registrados en lista de espera podrían ser candidatos a utilizar esta técnica.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.