More
    InicioPor primera vez, Cofepris autoriza uso de cannabis en cáncer de mama

    Por primera vez, Cofepris autoriza uso de cannabis en cáncer de mama

    Publicado

    Hasta ahora, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) había autorizado el uso de aceite elaborado con cannabis (CBD) para el tratamiento de 260 niños con epilepsia refractaria, no obstante, por primera vez, otorgó un permiso a una mujer de 44 años de edad con cáncer de mama avanzado, abriendo así la posibilidad a una prescripción más amplia.

    El permiso otorgado a esta paciente considera tratar con el mencionado producto el dolor neutopático y los síntomas adversos como náuseas, vómito y falta de apetito ocasionados por la quimioterapia.

    En la solicitud enviada a la comisión, se argumenta que todos los tratamientos farmacológicos otorgados a la paciente resultaron poco eficaces para contrarrestar la sintomatología.

    Stuart W. Titus, presidente de Medical Marijuana, la empresa estadounidense que elabora el suplemento, celebró que el aceite haya reducido el cuadro de síntomas de la mujer a los pocos días de usarlo.

    La empresa ha encontrado en México un buen mercado para distribuir el aceite elaborado con Cannabis luego de que Cofepris otorgara permisos para su uso en niños con epilepsia refractaria.

    Aunque en Monterrey, Nuevo León, Medical Marijuana cuenta con una subsidiaria (HempMeds), para suministrar el CBD legalmente en el país, espera que se aprueben las reformas a la Ley General de Salud para finalmente instalar una planta que perita atender no sólo a pacientes con epilepsia, también a quienes presenten afecciones relacionadas con cáncer, procesos inflamatorios y síndromes matabólicos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.