More
    InicioMédico japonés gana el IG Nobel tras realizarse una auto-colonoscopia

    Médico japonés gana el IG Nobel tras realizarse una auto-colonoscopia

    Publicado

    Hace unos días hablamos sobre el caso del médico argentino Alejandro Roisentul, quien podría estar nominado al Premio Nobel de la Paz gracias a la labor humanitaria que realiza en una de las zonas de guerra de https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg, donde brinda atención médica sin importar la nacionalidad ni ideología religiosa de sus pacientes. Sin embargo, paralelamente de las ceremonias serias y solemnes como los Premios Nobel, también hay lugar para eventos en los que se reconoce la creatividad a ritmo de risa.

    En ese sentido, a nivel mundial existen los Premios IG Nobel, instaurados en 1991, los cuales se describen como un evento en el que se presentan las invenciones científicas más destacadas del año que primero hacen reír y después hacen pensar. Su objetivo, aunque podría tomarse a broma en una primera lectura, es mostrar la faceta más divertida de la ciencia y que sirva para impulsar nuevas creaciones.

    Auto-colonoscopia

    Como es tradición, la edición de este año fue realizada el pasado fin de semana en la Universidad de Harvard (HU) y entre los ganadores se encontró el médico japonés Alira Horiuchi, quien presentó un innovador informe en el que detalla cómo se realizó una colonoscopia a sí mismo.

    Al respecto, su idea partió de la pena e incomodidad que muchos pacientes suelen tener para acudir con un especialista que les realice una colonoscopia, lo que podría tener una relación directa con la elevada mortalidad del cáncer de colon que por lo regular se suele detectar en fases avanzadas.

    Otros trabajos reconocidos

    Aunque el médico japonés ganó el premio principal, también se entregaron reconocimientos en otras categorías. En el rubro de Química, una investigación de tres autores portugueses sobre cómo la saliva humana es un buen agente de limpieza para superficies sucias fue la elegida. A su vez, el Dr. James Cole triunfó en el campo de Nutrición por su teoría que demostró que la ingesta calórica de una dieta de canibalismo humano es significativamente menor que la ingesta calórica de la mayoría de las otras dietas tradicionales de carne.

    Finalmente, en Medicina Reproductiva se reconoció a un equipo de investigadores por su estudio sobre cómo se podrían emplear estampas postales para comprobar si el órgano sexual masculino funciona correctamente.

    En caso de que quieras ver la ceremonia completa de premiación y reírte un poco con los trabajos de este año, puedes hacerlo en el siguiente video:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.