More
    InicioFarmacias¡Por fin! Cofepris autoriza un nuevo medicamento contra el cáncer de próstata

    ¡Por fin! Cofepris autoriza un nuevo medicamento contra el cáncer de próstata

    Publicado

    Después de una extensa revisión y análisis la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó un nuevo medicamento para el tratamiento del cáncer de próstata. La información es muy importante porque se trata de uno de los tumores más mortales en varones a nivel mundial.

    Para entender el impacto de la enfermedad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que cada año se detectan 1.2 millones de nuevos casos en el planeta. El mayor problema es que la mayoría son diagnosticados en etapas avanzadas, lo que disminuye las probabilidades de curación del paciente.

    ¿Cuál es el nuevo medicamento contra el cáncer de próstata autorizado en México?

    A través de un comunicado, la Cofepris dio a conocer la aprobación del registro sanitario para enzalutamida cápsulas. Se trata de una nueva molécula indicada para el tratamiento del cáncer de próstata metastásico.

    La enzalutamida es un medicamento que bloquea los receptores de andrógenos en las células cancerosas. Con esto, debilita el estímulo que promueve el crecimiento del tumor en la próstata.

    En México, este insumo ya se comercializa en presentación tabletas; sin embargo, el registro sanitario recién emitido es para la distribución en cápsulas. Por lo tanto, ahora existe una nueva presentación para los pacientes.

    Enzalutamida en cápsulas se suma a los 20 medicamentos autorizados por Cofepris durante la primera quincena de julio, de acuerdo con el Informe quincenal de ampliación terapéutica.

    La aprobación de insumos para la salud por parte de Cofepris se sustenta en rigurosos procesos de evaluación que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares de seguridad, calidad y eficacia.

    Cáncer de próstata en México

    Cada año se detectan más de 25 mil casos de cáncer de próstata en México y más de siete mil 500 personas pierden la vida por esta causa. Por lo tanto, esta autorización contribuye a diversificar la oferta terapéutica para tratar esta enfermedad.

    ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata?

    • Flujo de orina débil o interrumpido
    • Ganas repentinas de orinar y aumento de la frecuencia
    • Dificultad para iniciar el flujo de orina y para vaciar la vejiga por completo
    • Dolor o ardor al orinar
    • Dificultad para tener una erección
    • Presencia de sangre en la orina o el semen
    • Dolor de espalda, las caderas o la pelvis, que no desaparece

    ¿A qué edad deben empezar las revisiones médicas para el cáncer de próstata?

    De acuerdo con las indicaciones internacionales, las revisiones médicas de rutina contra el cáncer de próstata deben empezar a partir de los 40 años en todos los hombres.

    A partir de lo anterior es posible detectar posibles indicios de la enfermedad desde sus primeras etapas. Cuando el tumor apenas empieza y se inicia un tratamiento adecuado hay hasta 85 por ciento de probabilidad de curación.

    También lee:

    Más recientes

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Más contenido de salud

    Día del Taco 2025: ¿Son buenos o malos para la salud?

    A propósito del Día del Taco te compartimos un análisis con sus beneficios y desventajas desde el punto de vista nutrimental.

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.