More
    InicioMédicos del IMSS en Monterrey deben trabajar el doble por falta de...

    Médicos del IMSS en Monterrey deben trabajar el doble por falta de personal

    Publicado

    Uno de los mayores problemas que puede enfrentar un centro de salud es el déficit de médicos, pues no sólo se afecta a los pacientes que a diario acuden a las consultas, sino también a los galenos que ahí laboran y quienes deben atender a todos los pacientes y, por lo tanto, su carga de trabajo es mayor. Precisamente eso es lo que enfrentan en la actualidad varios profesionales de la salud en Monterrey.

    De forma específica, el problema lo viven a diario los médicos de la Clínica Número 76 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Nuevo Laredo, quienes han denunciado que faltan, al menos, 10 médicos familiares para contar con una plantilla laboral completa y atender la demanda que a diario enfrentan.

    Por su parte, Rogelio Flores Villareal, director de la unidad afectada, fue el encargado de levantar la voz y dar a conocer esta situación.

    Lo ideal es que contáramos con 10 médicos en el turno matutino y 10 en el vespertino, pero no los tenemos porque nos faltan 5 en cada turno, por lo que se les carga el trabajo a los médicos de otros consultorios e inclusive el coordinador nos apoya con la atención a los pacientes.

    De acuerdo con el director del hospital, cada médico debería atender a 24 pacientes por turno, pero debido a la falta de personal, en ocasiones han llegado a ofrecer atención hasta a 48 pacientes en un turno, lo cual representa un grave problema por el desgaste que sufren los médicos que ahí laboran y por lo cual han solicitado en varias ocasiones a las autoridades estatales la contratación urgente de nuevo personal.

    Más recientes

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Día Internacional de la Homeopatía: ¿Una forma de curar o de estafar?

    El Día Internacional de la Homeopatía fue creado en homenaje al Dr. Samuel Hahnemann, ¿pero de verdad es una técnica de curación?

    Innovación Digital en Aseguradoras de Salud: Clave para el Futuro

    Al implementar las estrategias las aseguradoras no solo mejorarán su eficiencia operativa, sino que ofrecerán servicios más personalizados.

    Más contenido de salud

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Día Internacional de la Homeopatía: ¿Una forma de curar o de estafar?

    El Día Internacional de la Homeopatía fue creado en homenaje al Dr. Samuel Hahnemann, ¿pero de verdad es una técnica de curación?