More
    InicioPor falta de medicamentos, 80 centros de salud de Oaxaca iniciaron un...

    Por falta de medicamentos, 80 centros de salud de Oaxaca iniciaron un paro de labores

    Publicado

    Como médico que se desempeña en el sector público, lo mínimo que puedes pedir es contar con las condiciones mínimas necesarias para realizar tu trabajo, esto implica no sólo contar con instalaciones en buen estado, sino también el tener a tu disposición los medicamentos indispensables para tratar a tus pacientes diariamente. Ya en ocasiones anteriores hemos hablado sobre el desabasto de medicamentos que existe en Oaxaca, el cual se ha incrementado en los últimos meses. Ahora la situación se ha vuelto todavía más crítica, por lo que el personal de salud decidió realizar un paro de labores.

    Como respuesta a la falta de insumos médicos, enfermeras, doctores y personal de servicio de la jurisdicción sanitaria número 6 de Oaxaca inició un paro de labores indefinido en 80 de los centros de salud de la entidad.

    La situación se agravó el pasado martes, cuando personal médico, quienes prefirieron mantener sus nombres en el anonimato, clausuró las clínicas y hospitales oaxaqueños debido a la falta de medicamentos básicos para atender a la población y realizar sus funciones.

    No tenemos analgésicos ni antibióticos, de hecho ni siquiera tenemos equipo médico básico como guantes o alcohol; estamos completamente desarmados. El desabasto inició en diciembre, pero a partir de abril nos quedamos sin nada y las autoridades estatales no nos han hecho caso, por eso optamos por endurecer nuestras exigencias.

    En total, se reportan cerradas todas las clínicas de los municipios de Ixtlán, Yautepec, Tlacolula, Villa Alta y Zona Mixe.

    De igual forma, también se reporta desabasto de medicinas en las brigadas que conforman el programa social Prospera y en 15 de las brigadas móviles que ofrecen sus servicios en Oaxaca.

    Hasta el momento, las autoridades no han emitido ningún comentario al respecto.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.