More
    InicioPor falta de especialistas en México, piden que oncología sea materia troncal...

    Por falta de especialistas en México, piden que oncología sea materia troncal en medicina

    Publicado

    Durante la XXXIV reunión anual médica del Instituto Nacional de Cancerología (Incan), se dio conocer que México necesita triplicar el número de especialistas en oncología.

    El director general del instituto, Abelardo Meneses, señaló que en México se necesita el triple de especialistas para atender la demanda de más de 192 mil personas que son diagnosticadas con cáncer cada año y evitar los 80 mil fallecimientos a causa de esta enfermedad.

    Por tal motivo, al graduarse mil 700 especialistas en las diferentes disciplinas de la oncología, Meneses García mencionó que el Incan buscará incluir la materia de oncología como una asignatura troncal en el programa de las escuelas de medicina de todo el país.

    Es bueno saber que cada vez más profesionales en oncología se preparen y se actualicen para hacer frente a la tercera causa de muerte en México.

    Sin embargo, aclaró que el país requiere tres veces más el número de lo que hay actualmente, principalmente en oncología pediátrica y remato oncológica.

    De las 147 facultades de medicina, sólo alrededor de 10 por ciento tienen la materia de oncología y algunas como opcional. Queremos empoderar a los estados, a sus sistemas de salud, a sus autoridades y a sus profesionales para que el control del cáncer sea una realidad.

    Por otra parte, Abelardo Meneses, anunció que dentro de poco tiempo, el Incan contará en Guerrero con un equipo de radioterapia que fue gestionado ante el Comisionado del Seguro Popular, en el que se invertirán 220 millones de pesos. “La finalidad es ayudar a que algunos pacientes del Instituto Estatal de Cancerología que necesitan tratamiento de radioterapia ya no se trasladen a otros estados o a la Ciudad de México para recibirlo”, mencionó.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.