More
    InicioPor apertura repentina de camas dejan sin comer a pacientes en España

    Por apertura repentina de camas dejan sin comer a pacientes en España

    Publicado

    Autoridades del comité empresarial de Arcasa, el corporativo encargado de la administración de insumos alimenticios para el servicio de comidas de los centros adscritos a la cadena hospitalaria de los Sanatorios Universitarios de Vigo (HUV), una de las localidades más importantes que existen al noroeste de España, dieron a conocer que, fruto de la apertura repentina de camas en el Hospital Meixoeiro, los pacientes internados se quedaron una semana sin comer en dichas instalaciones.

    Una decisión unilateral

    Con esto en mente y tomando como base la información plasmada en un pequeño artículo publicado por la cadena de noticias del periódico Público, la decisión por la cual se ordenó la apertura de más camas en la cadena de hospitales del HUV fue determinada por los miembros del Servicio Gallego de Saúde (Sergas)¹, sin contemplar todas las variables involucradas en el proceso de asistencia médica de los pacientes hospitalizados.

    La semana pasada, el Sergas abrió 140 camas en los dos grandes hospitales públicos de Vigo, 90 de ellas en el Meixoeiro y otras 50 en el Álvaro Cunqueiro. Según la Xunta, se reforzaron además los cuadros de personal ante el incremento de la llegada de pacientes a Urgencias. Pero los trabajadores de Arcasa aseguran que no sucedió lo mismo con su plantilla, por lo que las cuatro camareras encargadas del reparto de comida se vieron ‘desbordadas’. Además, mantienen que la falta de alimentos provocó que a algunos pacientes sólo pudieran ofrecerles un yogur o unas natillas.

    Gripe estacional, un factor adicional

    Sin embargo, una de la variables que propició la insuficiencia alimentaria es la alta incidencia de casos relacionados con la gripe estacional que atacó esta región del viejo continente.

    Según los sindicatos, la decisión, motivada por la saturación provocada por la llegada de enfermos de gripe, habría cogido por sorpresa a los trabajadores, que no pudieron atender correctamente el servicio.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las epidemias estacionales son las responsables de la manifestación de entre tres y cinco millones de casos de enfermedad grave y unas 250 mil a 500 mil muertes reportadas al año².


    ¹ El SERGAS es una  de las instituciones médicas más importantes que existen en la península ibérica con cerca de 30 años de experiencia en el ramos de la asistencia médica de carácter público.

    ² Organización Mundial de la Salud. (2017). Gripe estacional. (Fecha de consulta: 17 de enero de 2018). Disponible en: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs211/es/

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.