More
    InicioAumentan enfermedades diarreicas por altas temperaturas en Zacatecas

    Aumentan enfermedades diarreicas por altas temperaturas en Zacatecas

    Publicado

    En las últimas semanas, diversas olas de calor han azotado la mayor parte del país, situación que ha generado todo tipo de afectaciones, incluso en la salud de las personas, siendo Zacatecas una de las entidades afectadas. Derivado de lo anterior, en lo que va del año se han duplicado los casos de enfermedades diarreicas en la entidad.

    De acuerdo con la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ), a lo largo del presente año se han registrado más de 70 mil casos de enfermedades de este tipo; en cambio, sólo se contabilizaron 30 mil 265 pacientes en el mismo periodo del año pasado.

    Para Aspasia Kusulas Tejada, subdirectora de Epidemiología de la SSZ, las altas temperaturas de los últimos meses han provocado que los alimentos se descompongan más rápidamente, lo que aumenta el riesgo de que las personas sufran infecciones del aparato digestivo.

    Algunas de las infecciones que se han reportado con mayor incidencia han sido estreñimiento, diarrea y peritonitis.

    La funcionaria comentó que los sectores más vulnerables son los niños de 0 a 5 años, además de los adultos de más de 60 años, debido a que son los que tienen el sistema inmunológico más débil.

    También añadió que a pesar de que sólo ha transcurrido el primer cuatrimestre del año, ya se alcanzó el 70 por ciento de los casos de enfermedades diarreicas atendidos en todo el año pasado en todas las instituciones de salud pública de la entidad.

    Por su parte, Néstor Alfredo Pacheco Arroyo, director de la SSZ, destacó la necesidad de que los niños tomen abundante líquido y recordó los beneficios de los sobres Vida Suero Oral, otorgados en los centros de salud, pues ayudan a mantener los niveles de hidratación ante un cuadro de diarrea.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.