More
    InicioPor ajuste presupuestario a consecuencia del sismo, ISSSTE recortaría nuevas plazas... a...

    Por ajuste presupuestario a consecuencia del sismo, ISSSTE recortaría nuevas plazas… a cero

    Publicado

    Uno de los principales objetivos del ISSSTE para 2018 era crear al menos 3 mil nuevas plazas, sin embargo, debido a los acontecimientos ocurridos por el sismo de la semana pasada, dicha expectativa podría reducirse a cero.

    Lo anterior tiene muchas posibilidades de cumplirse debido a que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se encuentra realizando un ajuste presupuestario con el cual se buscarían más fondos para los damnificados por el sismo, por lo que la solución sería recortar nuevas plazas del ISSSTE.

    En cambio, en el Instituto Mexicano del Seguro Social encabezado por Mikel Arriola, el movimiento presupuestario no sería tan drástico. De acuerdo con Antonio Meade, habría un recorte del 15 por ciento de las más de 850 plazas que se crearían en 2018.

    Cabe recordar que tras los sismos que afectaron a diferentes entidades del país, el titular de la Secretaría de Hacienda advirtió que era probable ajustar el Paquete Económico 2018.

    José Antonio Meade señaló que los ajustes en el Paquete Económico se harían directamente en el rubro del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), que este año contemplaba entregar 9 mil millones de pesos, sin embargo, esta cifra cambiará debido a los daños que ocasionaron los recientes fenómenos naturales.

    Ha sido un mes muy complicado, difícil, pero a pesar de los fenómenos naturales que han afectado a varios estados del país, éstos no han encontrado bien preparados y bien coordinados”, dijo el secretario de Hacienda.

    Más recientes

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Más contenido de salud

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.