More
    InicioPonen “dedo en la llaga”; señalan conflicto de interés entre médicos y...

    Ponen “dedo en la llaga”; señalan conflicto de interés entre médicos y farmacéuticas

    Publicado

    Un reporte del líder en producción de contenidos para la industria farmacéutica, eyeforpharma, reconoce que la relación entre este sector y los médicos se contaminó por conflictos de interés, ya que profesional de la salud han llegado a desempeñarse como impulsores de ventas de medicinas.

    A propósito del siguiente Congreso Anual de eyeforpharma América Latina que tendrá lugar en Miami, Florida, del 18 al 19 de mayo próximos, en su columna de El Economista la periodista Maribel Ramírez Coronel habla más detalladamente sobre este tema y destaca que resulta perjudicial para los pacientes que los visitadores médicos reciban paga de acuerdo con el número de medicamentos que venden, ya que esto tendría “sentido en una tienda, en un concesionario de automóviles, pero no en un hospital”.

    El actual esquema de incentivos (replicado durante muchos años), vincula las percepciones económicas del visitador médico con el volumen de recetas emitidas por los médicos visitados, haciendo al profesional de la salud partícipe de las actividades de marketing, no obstante, expertos en políticas de salud han advertido que en su lugar la industria farmacéutica tendría que usar su relación con los médicos para conocer las preocupaciones de los pacientes, quienes son el centro de todo sistema de salud.

    El reporte de eyeforpharma (aunque data de 2014) destaca porque ejemplifica cómo modificar la forma en que se incentiva a las fuerzas de venta y la manera en que se puede apoyar la actualización médica poniendo foco en el interés del paciente.

    Entre otros aspectos, indica que es posible cambiar el modelo de negocio dejando de pagar a los profesionales de la salud externos por hablar en representación de las farmacéuticas y sus medicinas a fin de prescribirlas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.