More
    InicioPomada mariguanol sí tiene sustancia de la cannabis, pero Cofepris recomienda evitar...

    Pomada mariguanol sí tiene sustancia de la cannabis, pero Cofepris recomienda evitar su uso

    Publicado

    En 2016 el Senado aprobó el uso medicinal de la marihuana, pero el comercio informal se anticipó y lanzó la pomada Mariguanol, el ungüento que puede adquirirse en cualquier estación del Metro de la Ciudad de México.

    Luego de que las autoridades de la Cofepris retiraran mil 100 envases de esta sustancia dentro y en los alrededores de estaciones del Metro, la institución realizó una investigación en la que confirmó que la pomada Mariguanol sí contiene la sustancia psicotrópica  Tetrahidrocannabinol (THC), sin embargo, recomendaron a la población no consumirlo debido a que dicho producto que puede adquirirse por 10 pesos, es poco confiable y no se ha comprobado que tenga calidez y que sea eficaz”.

    El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, mencionó después de inaugurar el Foro de Regulación para Dispositivos Médicos, que la pomada Mariguanol carece de registro sanitario y por lo tanto es un producto ilegal.

    Para que en México exista un producto hecho con sustancias de la marihuana tendría que pasar por una iniciativa en el Congreso de la Unión y en caso de ser aprobado, la Cofepris tendría que emitir un registro sanitario, pero este no es el caso. Actualmente, todos los productos que estén hechos a base de marihuana y que prometan ser terapéuticos son ilegales en México.

    Al respecto, agregó que en la actual administración se han asegurado 9 millones de productos médicos irregulares. “2016 fue un año histórico en materia de decomisos de productos que carecían de calidad, eficacia y seguridad, poniendo en riesgo la salud de las personas”, dijo el titular de la Cofepris.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.