More
    InicioPolíticos argentinos buscan retirar obligatoriedad a vacunas infantiles

    Políticos argentinos buscan retirar obligatoriedad a vacunas infantiles

    Publicado

    Tal vez a ti como médico mexicano te parezca algo bastante normal el uso de vacunas entre la población infantil, pues es el propio gobierno quien se encarga de repartirlas gratuitamente; sin embargo, no en todo el mundo piensan de esta manera y de la misma forma en que algunos países europeos cuentan con leyes que establecen que las vacunas son opcionales y quedan al criterio de los padres de familia, ahora en Argentina surgió una propuesta de ley similar que ha desatado controversia en los habitantes.

    La situación inició cuando la diputada Paula Orroz presentó una iniciativa para que las vacunas infantiles dejen de ser obligatorias en la nación sudamericana, basada en el argumente de que en muchas ocasiones las vacunas contienen componentes de naturaleza tóxica y biológica que provocan más riesgos que beneficios en los infantes, además de argumentar que resulta bastante peligroso vacunar a alguien a la intemperie o en lugares públicos.

    Mi propuesta establece que todos los padres de familia deberán recibir una información fehaciente acerca de los riesgos que la inoculación de la vacuna en cuestión implica, posibilitando la aceptación o no aceptación de ese acto médico, en cumplimiento del derecho al consentimiento informado.

    Por su parte, esta iniciativa ha recibido una serie de quejas por parte de los políticos opositores y de la población por considerar que este tipo de iniciativas representa un retroceso en la humanidad y pusieron como ejemplo a Estados Unidos, país que a raíz del movimiento antivacunas ha visto resurgir infecciones como el sarampión.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.