More
    InicioPoliomielitis, a punto de ser la primera enfermedad erradicada del mundo en...

    Poliomielitis, a punto de ser la primera enfermedad erradicada del mundo en el Siglo XXI

    Publicado

    Gracias al oportuno accionar del personal de salud y las campañas de vacunación, en 1990 se presentó el último contagio de poliomielitis en México, situación similar al resto de los países, por lo que se ha logrado disminuir de manera exponencial la incidencia de esta enfermedad hasta niveles históricos.

    Por lo anterior, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que la poliomielitis podría convertirse en la primera enfermedad que se erradica en todo el planeta en el Siglo XXI debido a que hasta el primer semestre del presente año sólo se habían detectado 19 casos de poliovirus salvaje y 53 casos poliovirus circulante en Afganistán y Nigeria, dos de las naciones consideradas como endémicas.

    Logro histórico a la vista

    En ese sentido, sólo es cuestión de tiempo y esperar que no se presenten más contagios para que se oficialice la erradicación de la polio del planeta, con lo cual se cumpliría con el objetivo trazado por la OMS en 1998, aunque de cualquier forma el organismo expuso que la vacunación deberá continuar para evitar cualquier resurgimiento y mantener a la población sana.

    El conflicto, la inestabilidad política, las poblaciones difíciles de alcanzar y las infraestructuras de salud deficientes continúan planteando desafíos para erradicar la enfermedad. Hasta que las últimas cadenas de circulación en áreas endémicas se hayan interrumpido, la importancia del virus en países que ya lo han erradicado sigue siendo una amenaza.

    Al respecto, es claro que se trata de uno de los mayores logros sanitarios alcanzados porque tan sólo hace 20 años se contabilizaban más de 350 mil contagios en 125 países, de los cuales alrededor de mil casos provocaban la parálisis total en pacientes infantiles.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.