More
    InicioLegalPolémico experimento crea embriones humano-mono y ve posible solución a enfermedades ¿Crees...

    Polémico experimento crea embriones humano-mono y ve posible solución a enfermedades ¿Crees que es ético?

    Publicado

    Recientemente un equipo de investigadores de EE.UU. y China ha logrado generar “embriones quimera” humano-mono. Lo cual, aseguran, podría ofrecer a los científicos una poderosa herramienta para la investigación y la medicina.

    ¿Cómo lo lograron?

    Los científicos inyectaron células madre humanas, aquellas que pueden desarrollarse en tejidos corporales diferentes, en embriones de macacos.

    Los embriones en cuestión fueron estudiados por un máximo de 20 días.

    Sobre el estudio

    Según el estudio, la formación de quimeras interespecies con células madre pluripotentes humanas (hPSC) representa una alternativa necesaria para evaluar la pluripotencia de hPSC in vivo. La cual podría constituir una estrategia prometedora para diversas aplicaciones de la medicina regenerativa, incluida la generación de órganos y tejidos para trasplante.

    Los estudios que utilizan embriones de ratón y cerdo sugieren que las hPSC no contribuyen de manera contundente a la formación de quimeras en especies evolutivamente distantes a los humanos.

    Células madre

    Los investigadores estudiaron la competencia quimérica de las células madre pluripotentes extendidas humanas (hEPSC) en embriones de mono cynomolgus ( Macaca fascicularis ) cultivados ex vivo.

    Con lo cual, demostraron que las hEPSCs sobrevivieron, proliferaron y generaron varios linajes celulares “peri” después de la implantación dentro de embriones de mono.

    Diafonía interespecífica

    Por otro lado, se descubrió que eventos de señalización subyacentes a la diafonía interespecífica pueden ayudar a dar forma a las trayectorias de desarrollo únicas de las células humanas y de monos dentro de los embriones quiméricos.

    Estos resultados pueden ayudar a comprender mejor el desarrollo humano temprano y la evolución de los primates y desarrollar estrategias para mejorar el quimerismo humano en especies evolutivamente distantes.

    Desafíos éticos

    Sin embargo, algunos científicos han manifestado su preocupación por el experimento, argumentando que pese a que los embriones en este caso fueron destruidos a los 20 días, otros podrían tratar de llevar el trabajo un paso más allá.

    Citando el artículo de la BBC, estos piden un debate público sobre las implicaciones de crear quimeras de especies mixtas (humanas-no humanas).

    ¿No importa que sean humanos?

    En referencia a la investigación, Anna Smajdor, investigadora de ética biomédica de la Escuela de Medicina de Norwich, de la Universidad de East Anglia, en Inglaterra, considera que ésta presenta “desafíos legales y éticos significativos”.

    “Los científicos detrás de esta investigación señalan que estos embriones quimera ofrecen nuevas oportunidades. Porque ‘no somos capaces de llevar a cabo ciertos tipos de experimentos en humanos’. Pero si esos embriones son humanos o no es una cuestión no resuelta”.

    Con información de la BBC.

    Notas relacionadas:

    Científico mexicano logra gestar embrión de ratón dentro de un útero artificial

    Científicos crearon un embrión sintético sin la necesidad de óvulos ni espermatozoides

    Mujer da a luz a bebé procedente de un embrión congelado por 2 décadas

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.