More
    Inicio¿Podrían reproducirse los humanos fuera de la Tierra?

    ¿Podrían reproducirse los humanos fuera de la Tierra?

    Publicado

    Aunque para muchos parece una idea descabellada, pues muy pocos humanos han salido del planeta Tierra, un reciente experimento realizado por investigadores de China, demostró que la reproducción humana en el espacio podría ser posible.

    Gracias al satélite de microgravedad SJ-10, se logró que embriones de mamíferos enviados al espacio pudieran continuar desarrollándose una vez en órbita, algo que hasta el momento los científicos desconocían e incluso dudaban fuera posible, pues en años anteriores (2009 y 1996) experimentos similares habían sido llevados a cabo con resultados adversos.

    En esta ocasión, el satélite contenía en su interior seis mil embriones de ratón, guardados en una cámara cerrada del tamaño de un microondas. En el tiempo que permanecieron en el satélite –donde recibían los nutrientes necesarios, y donde se los fotografiaba cada cuatro horas–, los embriones pasaron de un estado bicelular a su etapa de blástula (el nombre que se le da al embrión justo antes de implantarse en la pared uterina), apenas 80 horas después de haber salido de la Tierra.

    Duan Enkui, profesor del Instituto de Zoología afiliado a la Academia China de las Ciencias y director del experimento, aseguró que podría suceder. Aunque esta es sólo una primera pista sobre el tema, demuestra que “el paso más crucial en nuestra reproducción” es posible fuera del planeta.

    Lamentablemente, como fue un experimento muy corto, no sabemos si los embriones se habrían seguido desarrollando normalmente. Por ahora, la primera cápsula de reentrada del satélite ya regresó a la Tierra con los resultados, y las muestras fueron trasladadas a Beijing, donde serán comparados con embriones desarrollados en la Tierra.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.