More
    InicioPodría haber solución para la retinitis pigmentosa

    Podría haber solución para la retinitis pigmentosa

    Publicado

    Tras varios intentos y con ayuda de la técnica de edición genética conocida como CRISPR (herramienta molecular para corregir el genoma de cualquier célula), investigadores de las Universidades de Columbia y Iowa consiguieron reparar la mutación genética causante de la retinitis pigmentosa, una clase de ceguera causada por la degradación de la retina.

    Para la realización de esta investigación, los científicos tomaron una porción de piel de un paciente con esta enfermedad para desarrollar células madre. Estas células aún presentaban en su estructura la mutación, por lo que usaron CRISPR para anular el defecto genético. Posteriormente las células sanas fueron trasplantadas para reparar la pérdida de visión.

    Stephen Tsang, investigador de la Universidad de Columbia, cuyo estudio fue publicado en Scientific Reports, declaró: “Esta mutación es importante para hacer una evaluación de esta técnica pues es la causante del 90 por ciento de las retinitis pigmentosa. Aún faltan muchas cosas por hacer, pero pensamos que es la primera vez que se utiliza la técnica CRISPR para tratar de aliviar una enfermedad oftalmológica y los resultados hasta el momento han sido factibles”.

    Se sabe que es la primera vez que se ha realizado un transplante de un gen defectuoso con células madre obtenidas del propio paciente, lo que disminuye el riesgo de que el tejido sea rechazado por parte del receptor.

    Antes de realizar ensayos con humanos, los científicos desean asegurarse de no cometer ningún error y que tras un cambio en una mutación genética, ésta no cause otra clase de alteración en el genoma.

    Más recientes

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Argentina se retira de la OMS por orden de Javier Milei: ¿Cuáles son los motivos?

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la OMS para seguir el mismo camino de Estados Unidos con Trump.

    ¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado para cada pareja?

    La participación del personal médico en temas como planificación familiar es de gran ayuda para asesorar a sus pacientes.

    Los 10 mejores médicos en la investigación del cáncer del mundo

    Desde creadores de nuevos fármacos hasta pioneros en novedosos tratamientos son algunos de los mejores médicos en la investigación del cáncer.

    Más contenido de salud

    Actualización en enfermedades transmitidas por vectores en México: dengue, chikungunya y zika

    Las enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue, chikungunya y zika, continúan siendo un...

    Argentina se retira de la OMS por orden de Javier Milei: ¿Cuáles son los motivos?

    El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció el retiro de su país de la OMS para seguir el mismo camino de Estados Unidos con Trump.

    ¿Cómo ayudar a elegir el método anticonceptivo adecuado para cada pareja?

    La participación del personal médico en temas como planificación familiar es de gran ayuda para asesorar a sus pacientes.