More
    InicioPodría cancelar IMSS obra para nuevo Hospital de Tapachula

    Podría cancelar IMSS obra para nuevo Hospital de Tapachula

    Publicado

    El pasado 15 de septiembre, el gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco, en compañía del titular del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, y el presidente de la República Mexicana, Enrique Peña Nieto, celebraron la puesta en marcha de la construcción de un nuevo hospital en Tapachula, una obra de infraestructura médica de 180 camas que beneficiaría a la población del sur de la entidad federativa.

    Sin embargo, a más de un mes y luego del terremoto del pasado 19 de septiembre, miembros de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) han mantenido un bloqueo que imposibilita los trabajos de construcción del centro de salud. Una situación que obligaría al IMSS a mover su inversión a otra localidad de Chiapas e incluso a otros estados.

    Una cuestión política

    Miembros de la CROC dispuestos a negociar con la CTM a favor de la salud pública

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información plasmada en un artículo publicado por la cadena de noticias del diario local Cuarto Poder, los miembros de la CTM han bloqueado los trabajos relacionados con la edificación del sanatorio porque desean y pretenden impulsar su participación en el proyecto.

    Con el objetivo de brindar una mayor participación laboral a chiapanecos, la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) ha pedido se permita participar en una obra de carácter federal, además de tener previos acuerdo pactados con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC).

    En esa tesitura, Cristian Didier Moreno Palacios, secretario de Contratos Colectivos de la Confederación Revolucionara de Obreros y Campesinos (CROC), instancia constructora encargada de la obra, detalló que desde la colocación de la primera piedra, la edificación debe mostrar un porcentaje idéntico a los días transcurridos, para que, después 100 días después de la puesta en marcha el centro de salud haya sido completado.

    Existe una cláusula donde el IMSS indica que desde la instalación de la primera piedra, la obra debe presentar un avance mínimo respecto a los días transcurridos de la implementación de dicha piedra […] por esa razón, la inversión con la que se realiza el hospital, perteneciente al IMSS, podría moverse a otro estado derivado del bloqueo que mantienen integrantes de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.