More
    InicioPlantón frente a Salud de Chihuahua; amenazan con paro en hospitales

    Plantón frente a Salud de Chihuahua; amenazan con paro en hospitales

    Publicado

    Al menos tres decenas de empleados de la Secretaría de Salud de Chihuahua se manifestaron frente a esta dependencia para demandar el pago de sus bonos navideños, los cuales han esperado desde hacer más de una quincena.

    De acuerdo con lo señalado por el secretario general de la Sección 52 del Sindicato de Salud, Pablo Serna Molina, son 8 mil 647 trabajadores los que se encuentran en la misma situación, por lo que amenazaron con iniciar un paro de labores en caso de no recibir los vales que año con año reciben a principios de diciembre, los cuales debían ser entregados por el gobernador Javier Corral este 21 de diciembre a través de una tarjeta electrónica, lo que no sucedió.

    Aunque Serna reconoció que en otros estados de la República se hizo el anuncio de que no se entregarían tales recursos, en Chihuahua el gobernador Corral asumió el compromiso de proporcionarlos, de modo que los trabajadores sólo exigen lo que les corresponde.

    Dado que a los trabajadores de la salud se les prometió entregar los vales en su centro de trabajo y esto no ocurrió, consideran intensificar su respuesta sin que se afecte la atención a los pacientes.

    Para cubrir este pago se debía haber bajado recursos extraordinarios de la Secretaría de Hacienda mediante “mecanismos presupuestales”, pero a causa de una mala programación de las tarjetas electrónicas se retrasó la entrega del dinero (11 mil 300 pesos para cada trabajador de la salud).

    Ante esta situación, el el secretario general de la Sección 52 del Sindicato de Salud, miembros del comité y delegados locales iniciaron este miércoles un plantón permanente en las oficinas Centrales de la secretaria de Salud.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.