More
    InicioPíldora de bacterias fecales, sueño que se está haciendo realidad

    Píldora de bacterias fecales, sueño que se está haciendo realidad

    Publicado

    Investigadores del Centre de Diagnòstic Biomèdic del Hospital Clínic en Barcelona, España, están desarrollando una píldora de bacterias fecales para atenuar padecimientos como diabetes o eliminar la resistencia a los antibióticos.

    Climent Casals-Pascual, microbiólogo y consultor de este centro, explicó a La Vanguardia que es “un proceso muy limpio, que se encuentra en estado embrionario”, no obstante, podría ayudar enfrentar trastornos como obesidad e hipertensión.

    Explicó que actualmente se realiza el trasplante fecal a través de colonoscopia que permite obtener las bacterias sanas de un individuos con microbiota saludable para transferirlas al enfermo.

    El microbiólogo destacó que investigaciones en modelos animales han señalado que cierto tipo e microbiota podrían modificar el estrés, la angustia y ansiedad, por lo que podrían ser “modulados”.

    Informó que aún faltan entre 18 y 24 meses para tener lista la primera pastilla de bacterias fecales, la cual se buscará usar en ensayos con pacientes.

    En estos momentos los investigadores están estudiando qué grupos de bacterias incluir en la píldora, ya que hay miles y unas son más benéficas que otras, de modo que el objetivo es fijar un coctel que ofrezca el máximo beneficio.

    De lograr éxito con este desarrollo, explicó Casals-Pascual, habría una reducción sustancial en los presupuestos de salud, ya que representaría bajada en recursos destinados a la obtención de antibióticos y menos tiempos de hospitalización.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.