More
    InicioDefienden creación de observatorio regional para la agresión al personal médico en...

    Defienden creación de observatorio regional para la agresión al personal médico en Europa

    Publicado

    Autoridades y representantes del Colegio Oficial de Médicos de Toledo (CMT) en España han solicitado a los titulares del Servicio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI), la creación de un Observatorio Regional que funcione como una herramienta de prevención para la protección de los profesionales de la salud, frente a posibles escenarios de agresión que puede sufrir la parte médica.

    En este orden de ideas, de acuerdo com la información materializada en un artículo publicado por el diario local CLM 24, la petición fue dada a conocer para incorporarse a la estrategia contenida en Plan de Prevención y Atención a incidentes violentos en el ámbito sanitario elaborado en Castilla-La Mancha.

    Con esto en mente, la conformación de un Observatorio Regional de las Agresiones a Personal Sanitario, serviría como una herramienta innovadora no solo en esta importante región de la comunidad española, sino en toda la Unión Europea. Una pretensión que, sin lugar a dudas, podrían beneficiar en buena medida al médico que puede ser sujeto de agresión en espacios contaminados por la violencia.

    Pedimos que se considere la urgente creación de condiciones positivas que tiendan a la prevención y control de los factores de riesgo laboral y proporcione a sus trabajadores un adecuado nivel de prevención, estableciendo las directrices de su actuación y política preventiva a través del citado plan. En este sentido, estamos conscientes de que no es posible abordar un problema si no se conoce su dimensión, no se analizan sus causas, no se ponen en práctica medidas preventivas y correctoras y se hacen evaluaciones periódicas para mejorar aquellos aspectos más deficientes o implementar nuevas medidas.

    La creación de este observatorio regional sería una medida muy importante para la protección del médico profesional en aras de conocer el problema de inseguridad y violencia en una región en específico.

    ¿Podría servir una evaluación de estas características en México?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.